Blog

Cuatro recetas de Oaxaca entre las finalistas del Concurso Gastronómico ¿A qué sabe la Patria?

>> Amarillo de nopales, pozole verde, pipián de frijol y almuerzo o invitación de mayordomía

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
28 de mayo de 2021

La cocina de Oaxaca se distingue por el uso de ingredientes como el maíz, chile y frijol, productos que también protagonizan las recetas postuladas por cocineros de la entidad y que se posicionaron entre las finalistas del Concurso Gastronómico ¿A qué sabe la Patria?, una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y la Secretaría de Economía.

El jurado calificador, integrado por cocineras tradicionales y expertos gastronómicos, seleccionó a los 15 finalistas de entre 565 recetas que participaron en la categoría individual, y 114 registradas en la categoría colectiva por grupos comunitarios de cocina tradicional.

Del estado de Oaxaca, Cleotilde Velasco Méndez, originaria de San Bartolomé Zoogocho, comunidad de la Sierra Norte, participa con Amarillo de nopales, una receta ancestral que aprendió de su abuela. “Me gusta cocinar, en mi comunidad utilizamos los productos que sembramos y cosechamos en nuestras parcelas, entre ellos maíz, nopales, jitomates y distintas hierbas que aportan aroma a los guisos”, señala la cocinera tradicional.

Cleotilde, de 67 años, está contenta de que su receta figure entre las finalistas de la categoría individual; el próximo 4 de junio viajará a la Ciudad de México. “Mi hija me animó a participar; me emociona saber que cocinarán mi receta”. Todos los días se levanta muy temprano para que le dé tiempo de revisar su parcela, dar de comer a sus animales y seleccionar la leña con la que guisa.

Por su parte, Elodia Gómez López, originaria de Santiago Ayuquililla, región Mixteca, propuso un Pipián de frijol, “platillo que aprendí de mi mamá y que nadie más sabe preparar; yo lo guiso porque nos gusta mucho”. Está acostumbrada a sembrar y cosechar maíz, calabazas y hierbas como el epazote y hoja santa, además de moler en metate, cocinar en cazuelas de barro y con leña. “En nuestro pueblo se dedican a la fabricación de comales de barro, ahí tuesto los chiles, las semillas, los tomates”, menciona Gómez López.

Elodia está feliz, a sus 87 años visitará la Ciudad de México, “mi nieta me apuntó en el concurso; estoy muy contenta de que el estado de Oaxaca se dé a conocer en otros lugares y de que la Mixteca tenga a dos finalistas”. Con su participación quiere dejar un legado para las siguientes generaciones. “Que se interesen por los ingredientes y las regiones; en el pueblo tenemos toda clase de olores para hacer la comida”.

Itzel Cecilia Rivera Galindo de Silacayoapan, también de la región Mixteca, registró un Pozole verde. “Platillo típico de mi pueblo, es mi favorito. Es una receta que parece sencilla, pero es muy completa porque maneja diversas técnicas; la aprendí de mi abuelita, de mi mamá y de las cocineras; en una fiesta o mayordomía preparan hasta 15 ollas”, expresa la cocinera de 21 años, además, recuerda que desde corta edad ya ayudaba a limpiar ajos, desvenar y tostar chiles.

Para ella es importante unificar y cuidar los ingredientes, así como arraigarse a las tradiciones. “Me emociona llevar el nombre de mi pueblo a más rincones del país; estoy muy feliz”.

En la Categoría colectiva, Daniel Alberto García Rojas de Santa Lucía del Camino, Valles Centrales, propuso un Almuerzo o invitación de mayordomía, una muestra de las celebraciones en donde sirven pan como el de manteca o yema, así como bebidas y platillos emblemáticos. “Incluimos una comida que representa a las 52 fiestas que celebramos en todo el año”.

El colectivo está representado por Daniel, la mayora Eulalia Jovita Aquino Jiménez y la cocinera tradicional Mercedes Tecillo Martínez, quienes se muestran orgullosos de estar entre los finalistas. “Nos congratula ser visibilizados y que podamos difundir parte de nuestras tradiciones y de la comida de ceremonia, preparación que involucra mucho respeto”, refiere García Rojas.

Ellos conjuntan el conocimiento de cocineras que han aprendido sus recetas de generación en generación y de quienes son invitadas a cocinar en fiestas patronales o mayordomías. “Respetamos el uso de ingredientes, técnicas y tiempos de la cocina tradicional; procesos que compartimos en el video que grabó una productora de la Ciudad de México y con el que participaremos en las votaciones que elegirán al ganador de esta categoría”.

Las diez recetas finalistas de la Categoría individual serán interpretadas el próximo 4 de junio en la cocina de la Casa Miguel Alemán por el jurado calificador, entre ellos, Abigail Mendoza de Teotitlán del Valle y Olga Cabrera de Huajuapan de León. Mientras que los videos documentales de las cinco recetas colectivas serán publicados en las redes sociales de www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx para que los espectadores voten en línea, del 17 al 20 de junio, por la receta ganadora.

Los resultados se darán a conocer el próximo 21 de junio en la página www.gob.mx/cultura. La categoría individual obtendrá 80 mil pesos, mientras que el colectivo recibirá 150 mil pesos. Cabe destacar que la convocatoria recibió 679 recetas colectivas e individuales de 30 entidades del país, entre ellas, de cocineras y cocineros hablantes de 18 lenguas indígenas.

¿A qué sabe la Patria? se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia y tiene por objetivo enaltecer el valor de recetas elaboradas con ingredientes que México aportó al mundo, entre ellos maíz, chile, frijol, cacao y aguacate.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings