
El ejercicio de prevención se llevará a cabo el 29 de abril con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos sísmicos, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) convoca a la ciudadanía, instituciones públicas y privadas a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, programado para el martes 29 de abril.
Oaxaca es el estado con mayor actividad sísmica del país debido a su ubicación sobre las placas tectónicas de Norteamérica, Cocos y Pacífico. Por ello, este simulacro permitirá evaluar los protocolos de emergencia y la respuesta de los cuerpos de auxilio a nivel estatal.
El ejercicio tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Istmo de Tehuantepec, lo que simulará un impacto severo en la entidad. Como parte de la dinámica, a las 11:30 horas se activará la alerta sísmica en los 14 altoparlantes instalados en la Zona Metropolitana de Oaxaca.
El Primer Simulacro Nacional 2025 forma parte de las estrategias de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) para promover la preparación y respuesta ante emergencias en todo el país.
Las autoridades reiteraron la importancia de participar en este ejercicio para reforzar la seguridad de la población y minimizar riesgos ante futuros eventos sísmicos.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).