
El evento se realizará el 29 de mayo en el MIO y reunirá a actores clave en defensa del medio ambiente y derechos humanos.
Enlace de la Costa
Con el propósito de fortalecer la protección a personas defensoras del medio ambiente y fomentar la justicia ambiental en México, el Gobierno del Estado de Oaxaca realizará este jueves 29 de mayo el taller sobre la implementación del Artículo 9 del Acuerdo de Escazú. La actividad se llevará a cabo a partir de las 9:00 horas en las instalaciones del Museo Infantil de Oaxaca (MIO), ubicado en la Calzada Francisco I. Madero de la capital oaxaqueña.
El encuentro es organizado por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, en colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Secretaría de Relaciones Exteriores, y contará con la participación de representantes de gobiernos locales, sociedad civil, organismos internacionales y especialistas en derechos humanos y medio ambiente.
El taller se centrará en el Artículo 9 del Acuerdo de Escazú, único en su tipo por establecer obligaciones claras para los Estados en la protección de personas defensoras de derechos ambientales. Adoptado en 2018 en Costa Rica y en vigor desde 2021, el Acuerdo es el primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe, y pionero en el mundo por abordar esta temática de forma específica.
A través de mesas de trabajo, sesiones participativas y análisis colaborativo, se identificarán desafíos y oportunidades para una implementación efectiva en México, destacando la importancia de asegurar mecanismos eficaces de justicia ambiental y la participación de todos los sectores sociales.
Este taller busca no solo socializar los contenidos del Acuerdo de Escazú, sino también construir propuestas viables que fortalezcan las capacidades institucionales y promuevan políticas públicas más inclusivas, equitativas y sostenibles en el ámbito ambiental.
El evento representa un paso importante dentro de los compromisos internacionales asumidos por México, así como de los esfuerzos locales por proteger a las comunidades que enfrentan riesgos al defender su territorio y recursos naturales.
La participación está abierta a personas interesadas en temas de sustentabilidad, gobernanza, derechos humanos y protección ambiental, reafirmando el compromiso del estado de Oaxaca con un desarrollo más justo, verde y participativo.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca