
>> El desfile, con carros alegóricos y mojigangas, celebrará la riqueza cultural de Oaxaca este 22 de diciembre.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
La Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca anunció el tradicional Convite de la Noche de Rábanos, que tendrá lugar este 22 de diciembre como parte del Festival Navideño 2024. Este evento, esperado por miles, busca resaltar las tradiciones decembrinas oaxaqueñas y reunir a locales y visitantes en una celebración única.
El desfile comenzará a las 18:00 horas en la Fuente de las Ocho Regiones y recorrerá avenidas emblemáticas como Juárez y Morelos, además de la calle García Vigil, para culminar en la Alameda de León.
Carros alegóricos y música para celebrar las tradiciones
Más de 10 mil personas se espera que asistan al Convite, que contará con un colorido despliegue de vestimentas típicas, mojigangas gigantes y ocho bandas musicales. Destacarán los cuatro carros empujables y cinco carros alegóricos con diseños inspirados en rábanos, flor inmortal y totomoxtle.
Entre las piezas principales del desfile está el carro “El Horticultor”, que incluye una escultura del Mictlán, el Reino de los Muertos, decorado con láseres, humo de colores y efectos luminosos. También se presentará “El Agricultor”, que simboliza la cosecha de rábanos, un homenaje al esfuerzo campesino.
Otros carros como “Muñeca de Totomoxtle”, inspirado en la mujer oaxaqueña, y “El Danzante”, que representa la emblemática Danza de la Pluma, resaltarán la riqueza cultural de las regiones de Oaxaca.
Invitación a la Noche de Rábanos 2024
El Convite tiene como propósito invitar al público a la tradicional Noche de Rábanos, que se llevará a cabo el 23 de diciembre en el zócalo de la ciudad. Este evento, reconocido mundialmente, exhibe impresionantes esculturas elaboradas con rábanos y materiales naturales, celebrando el ingenio y creatividad de los artistas oaxaqueños.
Seguridad y logística garantizadas
Para garantizar que locales y turistas disfruten del desfile en un ambiente seguro, las autoridades han dispuesto un operativo especial con la participación de diversas corporaciones de auxilio.
Una tradición que enaltece la identidad oaxaqueña
Saymi Pineda Velasco, titular de la Sectur Oaxaca, destacó que estas actividades no solo fomentan el espíritu navideño, sino que también fortalecen la identidad cultural y promueven el turismo en el estado.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca.