
>>Vaguadas, sistemas frontales y “evento de norte” afectarán las costas y regiones marítimas de la península de Baja California y el Golfo de Tehuantepec.
Enlace de la Costa
El pronóstico meteorológico para las próximas horas indica que el Pacífico mexicano, incluyendo la península de Baja California, el Golfo de California y las costas de varios estados del sur, experimentará un incremento en las condiciones adversas debido a la presencia de vaguadas y el paso de sistemas frontales.
Se espera un potencial de tormentas locales en diversas regiones, que podrían generar chubascos acompañados de rachas de viento fuerte, oleaje elevado y tormentas eléctricas. La visibilidad reducida es también una preocupación en zonas costeras y marítimas, incluyendo las regiones de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y el Golfo de Tehuantepec. Las autoridades recomiendan extremar precauciones en las áreas afectadas, especialmente durante el tránsito marítimo y en las costas.
“Evento de norte” en el Golfo de Tehuantepec
Además, prevalecerá un evento de norte en la región del Golfo de Tehuantepec, con vientos del norte de entre 15 a 25 nudos, rachas de hasta 30 nudos y oleaje que podría alcanzar los 10 pies. Estas condiciones afectarán principalmente la franja costera desde Santiago Astata, Oaxaca, hasta Pijijiapan, Chiapas, y continuarán afectando al Golfo de Tehuantepec. Se espera que el viento y el oleaje disminuyan parcialmente durante el día, pero se reintensificarán a partir de mañana por la tarde, con vientos de hasta 35 nudos y rachas de hasta 50 nudos, lo que podría elevar el oleaje a alturas de hasta 12 pies.
La afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico generará cielo de medio nublado a nublado sobre varios estados, incluyendo la península de Baja California, el Golfo de California y el norte de Sinaloa. Además, se reporta la presencia de niebla en la costa norte y centro occidental de Baja California, así como en la costa de Sinaloa. Por otro lado, se ha observado bruma sobre las costas de Sonora, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que afectará aún más la visibilidad y las condiciones para actividades al aire libre.
Recomendaciones
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población y a los viajeros en estas regiones mantenerse informados sobre las condiciones del clima, tomar medidas de precaución ante el viento y el oleaje elevado, y evitar actividades en el mar hasta que las condiciones mejoren. También se sugiere tener especial cuidado en la conducción, debido a la presencia de niebla y la posible reducción de visibilidad en varias zonas.
Fuente:
Servicio Meteorológico Nacional (SMN)