Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax
Debido al establecimiento de vaguadas y el paso de sistemas frontales, se prevé un potencial de tormentas locales en diversas regiones del Pacífico Mexicano, incluyendo las costas de Baja California, el Golfo de California, así como en estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Estas condiciones atmosféricas ocasionarán chubascos, ráfagas de viento fuerte, tormentas eléctricas, reducción de visibilidad, así como oleaje elevado, especialmente sobre las regiones marítimas y costeras.
Se pronostica cielo parcialmente nublado en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, favorecido por la afluencia de humedad proveniente del océano Pacífico. Además, se reporta la presencia de bruma sobre la costa noroeste de la Península de Baja California, las costas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que podría afectar la visibilidad en estas áreas.
El viento del noroeste prevalecerá con intensidades que oscilarán entre los 15 y 20 nudos, alcanzando ráfagas de hasta 25 a 30 nudos y generando olas de 7 a 9 pies en la costa occidental de la Península de Baja California. Esta situación se extenderá gradualmente hacia la región suroccidental de Baja California, las Islas Revillagigedo y el Pacífico Central, donde las olas podrían alcanzar entre 9 y 12 pies. En el Golfo de California, se esperan condiciones similares con vientos del noroeste-oeste, ráfagas de 25 a 35 nudos y olas de entre 6 a 8 pies, particularmente en la región norte y centro.
Se prevé el ingreso de un frente frío sobre la región noroeste de la Península de Baja California el 1 de abril, acompañado de un sistema de alta presión. Este sistema provocará vientos fuertes y oleaje elevado en la zona, con ráfagas que podrían llegar hasta 35 nudos y olas de hasta 14 pies en la costa norte y centro occidental de Baja California. Estos efectos se irán desplazando gradualmente hacia otras áreas, afectando principalmente la región suroccidental de Baja California y las costas del Pacífico Central.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población y a las embarcaciones en las zonas costeras y marítimas tomar precauciones debido al fuerte oleaje y las condiciones de viento, especialmente en las áreas cercanas a la Península de Baja California, Golfo de California y otras zonas del Pacífico Mexicano. Asimismo, se recomienda estar atentos a las actualizaciones y alertas emitidas por las autoridades locales y servicios meteorológicos.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional.