
>>Las sentenciadas participaron en el secuestro de dos niños en Jalapa de Díaz; las víctimas fueron rescatadas con vida.
Enlace de la Costa
Sentencian a tres mujeres por secuestro agravado de dos menores en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de mayo de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó la obtención de tres sentencias condenatorias que en conjunto suman 300 años de prisión contra Leticia G.M., Nelly Antonia G.D. y Piedad C.M., halladas responsables del delito de secuestro agravado en perjuicio de dos niños en la región de la Cuenca del Papaloapan.
De acuerdo con la causa penal, los hechos ocurrieron el 31 de agosto de 2018, cuando personas armadas y encapuchadas irrumpieron en un domicilio del municipio de Jalapa de Díaz, donde privaron de la libertad a los menores y sustrajeron objetos de valor. Posteriormente, las víctimas fueron trasladadas a una casa de seguridad en otra comunidad, mientras sus captores exigían un rescate económico a cambio de su liberación.
Ante la gravedad del caso, la FGEO, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, inició una investigación en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y otras corporaciones policiales estatales y federales.
Gracias a labores de inteligencia, el 13 de septiembre de 2018 se llevó a cabo un operativo en inmediaciones de la localidad de Teocuatlán, municipio de San José Tenango, donde se logró rescatar a los dos menores y detener a las tres mujeres que se encontraban con ellos.
Con base en las pruebas aportadas por la Fiscalía, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 100 años de prisión para cada una de las responsables, así como el pago de una multa económica y la reparación del daño en abstracto a favor de las víctimas.
La FGEO destacó que el combate al secuestro se realiza con estricto apego a los protocolos establecidos en la materia, con el objetivo de brindar certeza y acceso pleno a la justicia a las víctimas directas e indirectas de este tipo de delitos.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), comunicado oficial, 29 de mayo de 2025.