Blog

Concluyó exitosamente Miguel Torruco su participación en la Feria Internacional de Turismo de España

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de España, que se realizó la semana pasada en Madrid, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, llevó a cabo una serie de actividades entre las que destacan las relativas al turismo sostenible, segmento LGBT, oportunidades e incentivos para invertir en México, así como diversas reuniones con tour operadores, ministras y ministros de turismo de varios países, directores de aerolíneas y personalidades como la Reina de España y el dirigente de la Organización Mundial del Turismo.

A su regreso a México, el titular de la Secretaría de Turismo señaló que participar en Fitur en el panel “Turismo sostenible, claves y oportunidades del sector turístico en México”, le permitió exponer las acciones que la dependencia a su cargo realiza en materia de sustentabilidad, como el programa “México Renace Sostenible”, que consiste en la creación de circuitos turísticos de bienestar social y armonía con la naturaleza.

Explicó que este programa incluye diez proyectos estratégicos, entre los que destacan la “Ruta de pescado de Moctezuma”, cuyo principal objetivo es el rescate de las tradiciones y el legado cultural de México. Este recorrido integra a seis estados, ocho Pueblos Mágicos, cinco ecosistemas y seis Patrimonios de la Humanidad.

También se encuentra el proyecto Adaptur (Adaptación al cambio climático en el sector turístico), que busca disminuir el riesgo de poblaciones y desarrollos turísticos ante los impactos de fenómenos naturales, a través de medidas de adaptación basadas en ecosistemas.

Un tercer proyecto que se incluye en “México Renace Sostenible” es Kuxatur, enfocado a promover la conservación de la biodiversidad en el sector turístico del país, con énfasis en los ecosistemas costeros, mismo que se está desarrollando en Sian Ka’an, Quintana Roo; Huatulco, Oaxaca; y La Paz, Baja California Sur.

Por otro lado, al tomar parte en la XXIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo CIMET 2020, el secretario Torruco Marqués habló sobre las oportunidades de inversión que México ofrece en materia de turismo y conectividad.

Precisó que para el periodo 2020 a 2023 ya se tiene una cartera de inversión privada que suma 287 mil 669 millones de pesos, con proyectos distribuidos en los 32 estados de la República Mexicana, los cuales conllevan la construcción de más de 90 mil cuartos de hotel y la generación de casi 79 mil empleos directos.

Indicó que al cierre del tercer trimestre del año pasado, la inversión extranjera directa hacia México en turismo ascendió a 898 millones de dólares, lo que representa el tres por ciento del total de la inversión extranjera directa captada en el país; además, el 25 por ciento de estos recursos es canalizado a la hotelería.

Asimismo, informó que en 2019 se construyeron 22 mil nuevas habitaciones, con las cuales el inventario hotelero nacional llegó a 830 mil cuartos, 2.7 por ciento más que en 2018.

Con 23 mil 232 establecimientos de hospedaje en 2019, tres por ciento más que el año previo, México ocupa el séptimo lugar mundial en infraestructura hotelera.

Al abundar sobre el tema de inversiones, el secretario Torruco Marqués aseveró que México ofrece diversos incentivos para los empresarios, como el programa fiscal presentado desde enero del año pasado en la zona fronteriza con Estados Unidos, que beneficia a seis entidades de esa región.

Precisó que en este paquete de estímulos fiscales está la disminución del Impuesto al Valor Agregado, del 16 al ocho por ciento; y del Impuesto Sobre la Renta, del treinta al veinte por ciento; y la homologación del costo de las gasolinas con las entidades fronterizas de la Unión Americana.

También destacan el aumento del 110 por ciento al salario mínimo en 2019 y el incremento de 126 por ciento en la pensión de adultos mayores.

Añadió que a estas medidas hay que sumar que la economía de México es la número quince del mundo, mismo lugar en el que se encuentra entre las naciones con mayor cantidad de reservas internacionales; así como que cuenta con doce Tratados de Libre Comercio con 46 países que representan un mercado de mil 200 millones de personas.

La agenda del secretario Torruco Marqués durante su estancia en Madrid incluyó reuniones con tour operadores y representantes de líneas aéreas de países cuyos turistas gozan de un alto poder adquisitivo, como Turquía, India y Emiratos Árabes Unidos; con inversionistas hoteleros de España que tienen una larga e importante presencia en México, quienes externaron su interés por construir más propiedades en destinos como Baja California, Riviera Nayarit y la Ciudad de México, entre otros.

Igualmente, sostuvo un encuentro con varias ministras y ministros de Turismo, como María Reyes Maroto Illera, de España, con quien conversó, entre otros temas, sobre la próxima internacionalización del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos; y con Nicole Marrder, de Honduras, con quien trató el tema del fortalecimiento de la conectividad en la Ruta Maya entre México, Guatemala y su país.

Otra reunión relevante fue la que sostuvo con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili. Con este dirigente dialogó sobre la tendencia positiva del turismo en México; sobre los principales ejes de la política turística del país; y acerca de los planes de internacionalización del Tianguis de Pueblos Mágicos.

De la misma manera, el titular de Sectur se reunió con el presidente de Iberia, Luis Gallego, con quien conversó respecto al aumento del flujo turístico de España hacia México, además de un incremento de rutas y servicios, ya que para esta línea aérea nuestro país es su mercado más grande en América Latina, por lo que es al que ofrece mayor capacidad en sus vuelos.

Actualmente, hay dos vuelos diarios entre la Ciudad de México y Madrid, y en verano llegan a operar hasta tres directos.

En la conversación precisaron que el año pasado la oferta de Iberia superó los 662 mil asientos, un 6.5 por ciento más que en 2018, registrando también un incremento de 9.3 por ciento en el número de pasajeros.

El secretario Torruco Marqués hizo énfasis en que un momento relevante en Fitur fue la visita que la Reina de España, Doña Letizia Ortiz, hizo al pabellón de México el día de la inauguración de la feria, donde manifestó su interés por las zonas arqueológicas y por el proyecto del Tren Maya.

Por último, también es de destacar la participación del titular de Sectur en la presentación de la estrategia del segmento LGBT, mercado de alto poder adquisitivo, por el fundador de Queer Destinations, Oriol Pamiés, quien planteó la necesidad de sensibilizar y capacitar a los destinos, hoteles y prestadores de servicios; así como desarrollar productos específicos para este segmento.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings