Blog

Concluye con éxito Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca

>> Asistieron alrededor de 21 mil comensales, que disfrutaron comida, música, bailes, artesanías en un solo lugar

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con éxito finalizó el Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca, así lo informó la secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar; debido a que durante los cuatro días que duró este encuentro asistieron aproximadamente 21 mil comensales.

El viernes 20 y sábado 21, turistas arribaron a conocer los diversos platillos de las ocho regiones de Oaxaca como: “amarillo de res y pollo criollo”, “guisado de sambubumbia con puerco” de la Sierra Sur de Oaxaca o de la región Mixteca, con el “pozole de hierba santa”; los Valles Centrales con el “mancha manteles con trufa” o “tlayudas con mole de chicatana”; el cual solo es de consumo ceremonial.

La Sierra Sur presentó diversos platillos como la “tetela”, “caldo de semilla” y “atole de amarillo de res”; la región istmeña presentó el “estofado istmeño” y el “cochito en puré de papas”. La cañada con su “tesmole”; la Costa oaxaqueña con su “sobrecrudo de puerco” y no podía faltar la región del Papaloapam con su “Cochinita Asada estilo San José Chiltepec”.

El último día del Encuentro Gastronómico inició al medio día, donde alrededor de 55 cocineras tradicionales se reunieron en un solo espacio para realizar una demostración de la elaboración de tamales artesanales, en la que las y los asistentes degustaron tamales de elote, chichilo, camarón, tichinda, epazote, chileajo, salsa de puñetes, hongos, amarillo de guajolote, caracolitos, iguana, chepil, mole, canario, capitas, pipian, flor de tejón, salchicha ejuteca, cambray, entre otros; que posteriormente pudieron ser adquiridos en los módulos de venta.

En el marco de la entrega de reconocimientos a maestras cocineras por su participación en el concurso de platillo ceremonial, fueron premiadas Simona Aguilar López con “pollo estilo tacuate” de Santa María Zacatepec; Minerva López Ausencio con “Ma’atsy (machucado)” de Tamazulapam del Espíritu Santo y Catalina Matías Jiménez con “Pletetamal” de Santa Cruz Xoxocotlán; en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la categoría de platillo de salvaguarda, cuyo objetivo es la de preservar el legado culinario de nuestro estado, fueron premiadas en primer lugar, Raquel Mendoza Guzmán con “atole de poleo con frijol de ayocote” de Santiago Juxtlahuaca; en segundo lugar, Noemí López Hernández con “pipián de nopal” originario de Matadamas Etla y finalmente en tercer lugar se premió a Simona López Aguilar, por su platillo “tamales de molito loco de camarón”.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar, mostró su beneplácito por el resultado obtenido; “´superamos la meta”; asentó, reconoció además que sirvió para ser una adhesión social, pues familias enteras convivían con otras.

“Aquí compartimos la mesa con visitantes nacionales y extranjeros; las familias de otros municipios platicaban con los locales y recomendaban platillos”, dijo.

Además reconoció la hermandad mostrada entre todas las cocineras tradicionales; “que gusto me dio que se conocieran, pues cambiaban recetas y experiencias, aquí no importó el extracto social, la religión, la afiliación política, la gente se volvió a unir, yo veo a los oaxaqueños gozando su comida y gente gozando y comiendo”, resaltó.

Adriana Aguilar declaró que “el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca se convirtió durante cuatro días el recinto que todo oaxaqueño quería llegar, un lugar donde estaban albergadas y cobijadas todas las cocineras y agradecida se dijo por ello; “estas cocineras dejaron todo en su comunidad para poder venir y compartir con nosotros su legado gastronómico y no tengo otra palabra que decirles ¡Gracias!”.

Destacó que este encuentro fue un esfuerzo muy importante del Gobierno del Estado para resaltar y rescatar la gastronomía oaxaqueña; “el gobernador Alejandro Murat Hinojosa siempre ha apoyado a las cocineras tradicionales y esto es una muestra fehaciente de su apoyo hacia sus cocineras”, apuntó.

Finalizó diciendo que las 21 mil personas que visitaron “se llevaron un poco de su raíces, un recuerdo único que nunca olvidarán y que el proyecto “Oaxaca de mis sabores; septiembre mes gastronómico” fue todo un éxito; nos vemos el 4º. Encuentro de Cocineras Tradicionales 2020”, finalizó.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings