Blog

Comparece Miguel Torruco ante la Comisión de Turismo del Senado de la República

>> Miguel Torruco Marqués, compareció hoy, mediante un formato virtual, ante los miembros de la Comisión de Turismo del Senado de la República, que preside el senador Antonio García Conejo.

Secretaría de Turismo
Ciudad de México
05 de noviembre de 2020

El titular de Sectur expuso a las senadoras y senadores la situación en la que se encuentra la industria turística del país y su contexto, destacando que, a pesar de la disminución del crecimiento de la actividad turística durante el segundo semestre del año pasado, al cierre del ejercicio se mantuvieron indicadores positivos.

Explicó el nuevo modelo del turismo de la presente administración, que tiene como objetivo hacer de esta industria una herramienta de desarrollo y reconciliación social. Asimismo, presentó a los legisladores las acciones y los programas que se han desarrollado en la Secretaría de Turismo, así como el trabajo interinstitucional que se lleva a cabo en conjunto con otras Secretarías de Estado y dependencias del Gobierno Federal.

Abundó en la labor realizada en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para el diseño de protocolos y sellos de calidad higiénico-sanitaria, como parte de las medidas de contención y reactivación de la industria turística ante la crisis que se vive por la pandemia del Covid-19.

En su mensaje final a las senadoras y senadores de la Comisión de Turismo, el secretario Torruco Marqués externó que las condiciones de los últimos siete meses, sumadas a la desaceleración que se inició en mayo de 2018, han sido particularmente adversas para la actividad turística.

Afirmó que hoy podemos apreciar que la crisis se fue gestando con anterioridad, y sus características y magnitud no pueden atribuirse sólo al hecho de la pandemia del Covid-19, ya que hay más razones para que estallara con tanta fuerza.

Explicó que la concentración en pocos destinos, la masificación, la dependencia mayoritariamente de un solo mercado, el deterioro del medio ambiente, la alteración de la vida local y la prevalencia de condiciones de desigualdad se encuentran entre estas causas, lo que explica por qué la actividad turística fue de las mayormente afectadas y perdió súbitamente su importante peso en el panorama nacional.

“Al inicio de la presente administración, habíamos advertido de la necesidad de un replanteamiento del modelo tradicional. En esta tarea enfocamos nuestro trabajo y comenzamos a plantear las bases de una transformación que permitiera retomar la dinámica turística sobre un enfoque socialmente integrado, de respeto a nuestro patrimonio y del reconocimiento a nuestros valores”, dijo.

Precisó que la pandemia hizo más evidente la necesidad de este replanteamiento, y la necesidad de enfrentarla llevó nuevamente a formular propuestas de una reactivación inmediata, que consideraban campañas intensivas de promoción, reapertura inmediata de establecimientos, apoyos financieros y otras acciones que atendían de nuevo a medidas tradicionales e inerciales.

“Parecían olvidar las medidas de confinamiento, el cierre de establecimientos, la suspensión de la conectividad y el temor al contagio. La crisis se afrontó con mesura y determinación, con las medidas que se habían omitido anteriormente. Estoy convencido que de haberse tomado decisiones simples e inerciales, hubiésemos comprometido nuestra planta turística y, peor aún, complicado su futuro”, aseveró.

El titular de Sectur añadió que, paradójicamente, eso les permitió trabajar en nuevos esquemas que permitirán revitalizar y redescubrir su potencial. Ejemplo de ello son la digitalización de la promoción, la nueva estrategia de Pueblos Mágicos, los esquemas colaborativos con la iniciativa privada y el agrupamiento de recursos públicos.

Externó que la actividad comienza a crecer, aunque moderadamente, lo cual es resultado de la estabilidad y conservación de nuestro patrimonio turístico, “factor fundamental para la reanimación de los mercados; de la confianza y seguridad con que brindamos los servicios; y de la adaptación de nuestras acciones a la nueva realidad”.

Advirtió que vivimos momentos que nos ponen a prueba, para retomar con claridad el nuevo rumbo que debe emprender la actividad turística. “No es tarea fácil que se pueda cumplir de manera unilateral; demanda la participación de todos. Por ello, invito muy respetuosamente a esta Comisión de la Honorable Cámara de Senadores a intensificar y profundizar su participación en el proceso de transformación que el turismo debe asumir frente a los cambios que estamos viviendo”, sostuvo.

Agregó que el turismo tiene un deber histórico, un papel de afianzar el desarrollo, un compromiso ético de mejorar la condición de vida de muchos mexicanos, y una encomienda de hacer prevalecer la cultura e identidad de nuestros pueblos.

“Hay ante nosotros una gran tarea que exige suma de esfuerzos; también un amplio camino de trabajo, un propósito firme para que el turismo retome su misión de progreso para todos los mexicanos. Estamos superando el peor momento de la crisis y sentando las bases para fortalecer la actividad turística. Con esfuerzo, entrega y participación conjunta, daremos firmeza y certidumbre a esta nueva etapa del turismo”, puntualizó.

Finalmente, el titular de Sectur respondió a los cuestionamientos y preguntas que le realizaron las senadoras y senadores sobre el panorama de la industria turística nacional, así como de las medidas implementadas para la reactivación del sector, entre otros temas.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings