
>>Se acordaron acciones conjuntas para fortalecer la eficiencia en la localización de personas desaparecidas y garantizar su derecho humano a ser buscadas.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de abril de 2025.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, encabezada por Michel Julián López, reforzó su coordinación institucional con el Congreso de Oaxaca durante una mesa de trabajo celebrada este lunes. El objetivo de la reunión fue establecer mecanismos más sólidos para garantizar el derecho humano de todas las personas a ser buscadas, así como para mejorar la eficacia de las tareas de localización de personas desaparecidas en la entidad.
Avances y retos en la búsqueda de personas desaparecidas
Durante la sesión, la titular de la Comisión destacó los avances alcanzados por el Gobierno de Oaxaca en la búsqueda de personas, tanto en investigaciones de desaparecidos en vida como en casos forenses. Sin embargo, se reconoció que aún existen desafíos significativos, lo que hace urgente el fortalecimiento de las capacidades operativas de la dependencia.
En este sentido, se subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta con las autoridades legislativas para enfrentar estos retos y lograr mejores resultados en la localización de las personas desaparecidas.
La reunión contó con la participación de legisladores clave, como la presidenta de la Comisión de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Irma Pineda Santiago; la presidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Analy Peral; y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Isaac López López. Como resultado del diálogo, se acordaron varias acciones prioritarias para mejorar la eficiencia operativa de la Comisión Estatal de Búsqueda:
Ampliación de la estructura orgánica de la Comisión: Se buscará ampliar la capacidad operativa de la Comisión, incluyendo la contratación de personal especializado que permita una respuesta más ágil y efectiva en la localización de personas desaparecidas.
Sensibilización y colaboración municipal: Se abrirán diálogos con autoridades municipales para facilitar el acceso a terrenos en sus jurisdicciones durante las labores de búsqueda.
Prevención y educación en la juventud: Se establecieron vínculos con instituciones educativas para impartir pláticas y conferencias dirigidas a los jóvenes, enfocadas en la prevención de desapariciones y en el entendimiento de este fenómeno.
Reformulación legislativa y presupuesto: Se discutió la necesidad de modificar la Ley para otorgar a la Comisión un presupuesto ampliado, lo que aseguraría los recursos necesarios para llevar a cabo las acciones de búsqueda y el suministro de insumos adecuados.
La Comisión Estatal de Búsqueda destacó la importancia de seguir colaborando de manera estrecha con el Congreso del Estado para construir un enfoque integral y humano que permita ofrecer una atención oportuna y adecuada a las víctimas y sus familias. Con estas medidas, se busca mejorar la eficacia en la búsqueda de personas desaparecidas y darles a las víctimas el apoyo que necesitan para sanar.
Fuente:
Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca.