
>> La Presidenta de México destaca avances en la economía y el transporte aéreo, con una proyección de crecimiento de ingresos y la llegada de nuevos aviones a Mexicana de Aviación.
Enlace de la Costa.
Ciudad de México,
26 de diciembre de 2024.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó en conferencia matutina que, gracias a una estricta lucha contra la corrupción y sin la necesidad de aumentar impuestos, los ingresos tributarios del país crecieron un 5% en términos reales durante 2024. Desde el 1 de enero hasta el 23 de diciembre, los ingresos tributarios ascendieron a 4.9 billones de pesos, lo que representa un incremento de 445 mil 284 millones de pesos con respecto al mismo periodo de 2023.
En su discurso, Sheinbaum subrayó que este aumento refleja el modelo económico de la Cuarta Transformación, el cual se aleja de las políticas neoliberales que aumentaban impuestos sin obtener resultados significativos. “No aumentamos impuestos, pero logramos incrementar los ingresos porque lo que se combate es la corrupción y los privilegios”, afirmó la Presidenta. Además, reiteró que el objetivo para 2025 es mantener un crecimiento similar en los ingresos, sin recurrir a una reforma fiscal, lo que muestra, según sus palabras, “un modelo honesto y distinto de gobernar”.
El Secretario del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que los principales contribuyentes al incremento fueron el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 180 mil millones de pesos adicionales y el Impuesto sobre la Renta (ISR) con 159 mil millones de pesos más. Los ingresos totales del Gobierno Mexicano al 23 de diciembre de 2024 superaron los 5 billones de pesos, lo que significa un crecimiento de 316 mil millones de pesos con respecto al año pasado.
Fortalecimiento de Mexicana de Aviación
En otro tema relevante, Sheinbaum anunció el fortalecimiento de Mexicana de Aviación, la aerolínea nacional, que en su primer año de operaciones ha transportado más de 382 mil pasajeros. La presidenta informó que en 2025 llegarán a México cinco nuevos aviones Embraer E190/195 E2, parte de una flotilla de 20 aeronaves que se incorporarán entre 2025 y 2027. Estos aviones de última generación permitirán a la aerolínea mejorar su conectividad y eficiencia operativa, con un enfoque en destinos de Norteamérica, Centro y Sudamérica.
El director de Mexicana de Aviación, el general Leobardo Ávila Bojórquez, explicó que la aerolínea ha logrado una alta tasa de satisfacción, alcanzando una puntuación del 90% en cuanto a puntualidad y calidad del servicio. Además, destacó que Mexicana de Aviación ha sido la aerolínea más puntual en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), contribuyendo con el 6% de los pasajeros que usaron el aeropuerto.
La aerolínea también ha comenzado a operar con el servicio de transporte de carga “Mexicana Cargo Services”, que ha transportado más de 110 mil kilos de mercancías en los últimos meses y planea expandir sus destinos de carga en 2025.
Compromiso con la educación y los derechos de las mujeres
En otro segmento de la conferencia, la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Noemí Juárez Pérez, presentó la nueva sección “Mujeres en la Historia”, destacando la figura de Margarita Robles, una luchadora por los derechos políticos de las mujeres e impulsora del voto femenino en México. Esta iniciativa resalta la importancia de reconocer a mujeres clave en la historia del país.
La conferencia ofreció una visión clara de los avances económicos y en el sector aéreo, con un enfoque en el combate a la corrupción y el fortalecimiento de las instituciones nacionales. La Presidenta Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con una economía justa y la consolidación de proyectos estratégicos para el bienestar de los ciudadanos.