
- Conectará Sonora y Chihuahua en un trayecto de una hora y media
- Tendrá una inversión de 1,859 millones de pesos y estará concluida este mismo año
- Anuncia decreto en beneficio de maestros y trabajadores con deudas impagables en FOVISSSTE
Bavispe, Sonora, 1 de abril de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio a las obras de conservación y construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, una vía que mejorará la conectividad entre Sonora y Chihuahua y reducirá el tiempo de traslado a solo una hora y media.
“La carretera que ya se está desarrollando aquí no solo es para conectar a Sonora con Chihuahua, sino que también representa una inversión pública en beneficio del pueblo de México”, afirmó la mandataria, destacando que esta obra forma parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
La construcción de esta carretera, con una inversión de 1,859 millones de pesos, fue un compromiso hecho por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el cual Sheinbaum aseguró que cumplirá antes de finalizar el año.
Características de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la vía tendrá:
181 kilómetros de longitud
67 kilómetros de construcción nueva (18 km en Sonora y 49 km en Chihuahua)
114 kilómetros de conservación
Siete puentes y dos entronques
Generación de 5,600 empleos
Sheinbaum también anunció que este lunes 31 de marzo firmará un Decreto presidencial para condonar deudas impagables del FOVISSSTE y otorgarle la facultad de construir viviendas, además de congelar la edad de jubilación con miras a reducirla en el futuro.
Asimismo, informó que se realizarán foros educativos en todo el país para reemplazar a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) y construir un nuevo modelo educativo desde la base magisterial.
El secretario técnico de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, destacó que en Sonora se tiene proyectada una inversión de 18,000 millones de pesos en Programas para el Bienestar, beneficiando a 650,000 familias.
Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo Montaño calificó la construcción de la carretera como un acto de justicia para la región. “Se acabó la espera y, como amor con amor se paga, Presidenta, aquí la queremos doblemente”, expresó.
El evento contó con la presencia de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y otras autoridades estatales y municipales.