
>>Fermaca Dreams invertirá en un centro de datos y una planta de fertilizantes, generando miles de empleos y fortaleciendo la infraestructura tecnológica y productiva de México.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de marzo de 2025
En el marco del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 3,700 millones de dólares (mdd) por parte de la empresa mexicana Fermaca Dreams para el desarrollo de dos importantes proyectos en el estado de Durango: el Fermaca Digital City, un centro de datos con su propia generación eléctrica, y Fermachem, una planta destinada a la producción de fertilizantes verdes, contribuyendo a la soberanía alimentaria y al apoyo al campo mexicano.
“Estamos hablando de una inversión significativa que transformará Durango y el país, con proyectos que no solo fortalecerán nuestra infraestructura tecnológica, sino también nuestra autosuficiencia alimentaria”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina de este miércoles.
Distribución de la inversión y creación de empleos
De los 3,700 millones de dólares anunciados, 1,000 millones de dólares se destinarán a la construcción de la planta de fertilizantes Fermachem, mientras que 2,700 millones de dólares se invertirá en Fermaca Digital City, un proyecto que promete transformar la región en un hub tecnológico de alto impacto.
Según explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, la inversión en Fermaca Digital City generará al menos 1,900 empleos directos e indirectos durante su fase de construcción, y aproximadamente 100 empleos permanentes para su operación. En el caso de Fermachem, se proyecta la creación de 3,000 empleos durante la construcción y 250 empleos permanentes altamente calificados en su operación.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, explicó en videollamada desde Palacio Nacional que la planta de fertilizantes se instalará en el municipio de Lerdo, dentro de la región de La Comarca Lagunera, mientras que el centro de datos Fermaca Digital City se ubicará en la capital del estado, Durango.
Este último proyecto incluirá cuatro componentes clave:
Un ducto de gas de Texas a Durango, para aumentar la disponibilidad de gas natural para la industria.
Una línea de fibra óptica de 2,000 kilómetros, que conectará las principales zonas digitales de México con los Estados Unidos.
Una planta de ciclo combinado para la generación de energía eléctrica, usando gas natural.
Un Data Center de hiperescala de 250 megawatts, que fortalecerá la infraestructura tecnológica de todo el norte del país.
Estos proyectos no solo fortalecerán la infraestructura tecnológica de México, sino que también impulsarán el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.
Compromiso con la soberanía alimentaria y la autosuficiencia
Sobre Fermachem, la planta de producción de fertilizantes, el copresidente de Fermaca Dreams, Fernando Calvillo, destacó que el objetivo es producir 600,000 toneladas anuales de urea, un fertilizante esencial para la agricultura. Esta producción ayudará a disminuir las importaciones y apoyará la soberanía alimentaria de México, un compromiso clave de la administración federal.
“Estamos comprometidos con México y con el desarrollo de Durango. Estos proyectos no solo son una inversión económica, sino una inversión en el futuro de nuestro país y su gente”, comentó Calvillo.
Futuro prometedor para Durango
El gobernador de Durango, Esteban Villegas, se mostró optimista sobre el impacto de estos proyectos en el estado, agradeciendo el respaldo de la presidenta Sheinbaum y destacando que se espera que, para principios de 2026, se cierren inversiones con 30 empresas, generando un total de 30,000 empleos directos, un hecho histórico para la región.
Con estos proyectos, Durango está dando pasos firmes para consolidarse como un polo de innovación y desarrollo industrial, contribuyendo al crecimiento nacional.
Fuente:
Gobierno de México, Fermaca Dreams