Blog

Científico mexicano mejora terapia celular para tratamiento de diferentes enfermedades

>> Alejandro Madrigal Fernández es precursor en la investigación y aplicación del trasplante de células madre que han salvado cientos de vidas

Secretaría de Salud
Ciudad de México
27 de enero de 2023

La aplicación de resultados de la investigación sobre terapia celular en el trasplante de células madre, que desarrolla el científico mexicano y líder mundial en inmunoterapia, Alejandro Madrigal Fernández, ha salvado cientos de pacientes con diferentes tipos de cáncer, informó el director general del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, Carlos Pineda Villaseñor.

Destacó que las aportaciones del científico Madrigal Fernández a los avances en terapia celular podrían aplicarse al área de biotecnología gerontológica y en la regeneración celular en personas con diabetes o que sufrieron quemaduras graves.

El trabajo de Madrigal Fernández ha contribuido a crear registros de donantes, bancos de cordón umbilical, resaltó el director general del INR previo a la conferencia magistral: “Presente y futuro de la terapia celular para el cáncer y otras enfermedades. Más allá de la última frontera”, que impartió el científico condecorado con la Orden del Imperio Británico por sus servicios en hematología y trasplante de células madre.

Durante la ponencia, Madrigal Fernández señaló que en ensayos clínicos realizados por su grupo de trabajo se ha encontrado que las células madre tienen capacidad de autorrenovarse y generar distintos componentes que pueden servir como tratamiento antiinflamatorio y para lesiones o úlceras en personas que viven con diabetes.

Explicó que la terapia celular se utiliza para sustituir o reparar la función de células anormales que producen enfermedades como leucemia, cáncer de linfoma, de pulmón y de mama, así como infecciones y procesos inflamatorios.

En el Auditorio “Nanahuatzin” del INR y ante la comunidad médica del instituto, el investigador y catedrático en Hematología del University College London, destacó que, en el trasplante de células madre, las células del donante se modifican genéticamente en laboratorio para después introducirlas al paciente que las requiere para restaurar la función normal, tratar su enfermedad y lograr su curación.

Indicó que, en el mundo, más de un millón y medio de pacientes han sido tratados con trasplante de células madre, con el cual se ha logrado que 50 por ciento sobreviva.

Este tratamiento inició hace más de 50 años, resultado de la búsqueda del reemplazo del sistema inmune en personas que perdieron esta capacidad debido a la radiación y accidentes nucleares.

El científico Alejandro Madrigal Fernández fue condecorado por la reina Isabel II con el reconocimiento oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios en hematología, trasplante de células madre e investigación para el cáncer.

Alejandro Madrigal Fernández ha impartido más de 600 conferencias en 58 países. Los hallazgos de sus protocolos están publicados en más de 500 artículos en revistas como Nature, Nature Genetics y The Lancet, entre otras.

Es miembro honorario de las academias Nacional de Medicina de México y Mexicana de Cirugía, así como correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias, y profesor emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings