
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de marzo de 2025. – La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) invita a la población a disfrutar de una variada programación cultural, que se llevará a cabo del 25 al 28 de marzo. Durante estos días, los asistentes podrán participar en talleres, presentaciones dancísticas y círculos de lectura, todos con entrada libre para fomentar la sana convivencia y el disfrute de las artes.
El ciclo de actividades comenzará este martes 25 de marzo, con el taller Despertar en comunidad, en el cual los participantes aprenderán a realizar flores elaboradas con totomoxtle, una técnica tradicional utilizando la hoja seca de maíz. El taller se llevará a cabo de 16:00 a 18:00 horas, en el pasillo de los bustos de la CCO, y será dirigido por la tallerista Cynthia Vásquez.
A las 18:00 horas, se celebrará la tercera edición del Círculo de Diálogo Presencia y esencia de mujeres oaxaqueñas, un espacio en el que se reflexionará sobre la influencia de las mujeres oaxaqueñas en campos como la gastronomía, la educación, la arqueología, la historia y la salud. Esta actividad será coordinada por el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía “Ing. Alberto Bustamante Vasconcelos” y se llevará a cabo en la sala Arcelia Yañiz.
El miércoles 26 de marzo, a las 18:30 horas, se llevará a cabo una nueva edición del Café Literario, un programa que promueve la lectura en un ambiente informal, acompañado de café y versos. Esta vez, el evento será realizado en el foro Margarita Maza Parada, con la participación de la Sociedad de las Poetas.
El jueves 27 de marzo, también a las 18:30 horas, la CCO recibirá a la Tuna Novata de Ciencias de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), quienes ofrecerán un homenaje al estilo musical de la tuna. Este evento, denominado Noche de ronda, resaltará la interpretación de piezas populares con instrumentos de cuerda y percusión.
La semana cultural concluirá el viernes 28 de marzo, con el taller Sueños Poéticos, un viaje a través del Ballet Contemporáneo. Esta actividad se llevará a cabo a las 18:00 horas en el foro Margarita Maza Parada, y ofrecerá una oportunidad única para disfrutar de la danza clásica de una manera innovadora.
Las actividades, que incluyen desde arte tradicional hasta música y danza contemporánea, buscan enriquecer la vida cultural de los oaxaqueños y promover un espacio de integración a través de las artes. La CCO invita a todos a ser parte de esta experiencia cultural.
Fuente: Casa de la Cultura Oaxaqueña.