
Más de 5,500 actas de nacimiento expedidas y casi 1,200 registros a Farmacias Bienestar durante las jornadas de atención
Enlace de la Costa
El Gobierno Estatal, a través del programa Territorios y Jornadas Cayapadu Lii, acercó diversos servicios públicos a más de 20 mil 660 personas en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Del 4 de marzo al 10 de abril de 2025, se visitaron 21,942 hogares con el objetivo de promover el bienestar y la inclusión social de las y los oaxaqueños.
Durante este período, las brigadas estuvieron presentes en las colonias La Soledad, La Unión, Reforma Agraria, así como en las localidades San Isidro Monjas, Esquipulas y Lomas de San Javier. En total, 7,301 viviendas fueron atendidas, donde los habitantes recibieron información y servicios de las 30 instituciones públicas que participaron en los módulos itinerantes
Entre los servicios ofrecidos, se destacan:
-
5,587 actas de nacimiento expedidas
-
381 vacunas aplicadas
-
944 afiliaciones al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)
-
1,172 registros y refrendos al programa Farmacias Bienestar
La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés, reafirmó que la justicia social es una prioridad para el gobierno del Gobernador Salomón Jara Cruz. “A través de estas jornadas, logramos acercar servicios fundamentales a quienes más lo necesitan, especialmente a los sectores más vulnerables”, indicó.
Martínez Cortés explicó que el programa Cayapadu Lii, parte de la estrategia de atención a la paz social, se seguirá desplegando en diversas regiones de Oaxaca. “La meta es que en Oaxaca, nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”, aseguró.
Con estas acciones, la administración estatal continúa promoviendo un modelo de atención territorial, centrado en aquellos que históricamente han sido marginados, tales como niños, adolescentes, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres.