
>> La detención de P.A.T.V., alias “El Tonche”, responde a un operativo de inteligencia y sigue la estrategia contra delitos de alto impacto en Oaxaca.
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo de 2025 – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ha logrado la captura de P.A.T.V., alias “El Tonche”, considerado uno de los principales operadores de la banda del “Comandante Cromo”, que opera en la región del Istmo de Tehuantepec. El detenido, acusado de secuestro agravado, es señalado como una figura clave en la estructura criminal de esta organización y uno de los objetivos prioritarios de las autoridades.
La detención de “El Tonche” se deriva de un caso ocurrido el 20 de octubre de 2024, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, donde varias personas, entre ellas migrantes, fueron privadas de la libertad por miembros armados de la banda del “Comandante Cromo”. Las víctimas fueron forzadas a contactar a sus familiares para exigirles pagos por su liberación.
En el marco de la investigación, la FGEO recabó pruebas e inteligencia criminal que permitieron obtener una orden de aprehensión contra el imputado. “El Tonche” fue identificado como parte de la segunda línea de mando de la mencionada organización criminal, que en el último año ha sido debilitada por la detención de varios de sus líderes operativos, entre ellos A.M.L., alias “El Werín”, R.M.S., alias “Balatas” y M.A.T.M., alias “Henry”.
La captura de P.A.T.V. fue posible gracias a un operativo estratégico encabezado por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que logró localizar al imputado y ejecutar la orden judicial. Tras su detención, “El Tonche” fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica.
La Fiscalía de Oaxaca continúa trabajando en investigaciones integrales y multidisciplinarias para enfrentar delitos de alto impacto como el secuestro, y garantizar la justicia para las víctimas. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para desmantelar las organizaciones criminales que operan en la región, con el fin de restaurar el orden y la seguridad en la comunidad.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).