Blog

Capacitan a nuevos voluntarios para atender ballenas enmalladas en Huatulco

* Raben realiza simulacro en la bahía Chahué como parte de la preparación para la temporada 2024-2025 de avistamiento.

Enlace de la Costa
Santa cruz Huatulco

Este lunes, la Red de Asistencia a Ballenas Enmaladas (Raben) Huatulco llevó a cabo una capacitación teórica y práctica, que culminó con un simulacro frente a la bahía Chahué, como preparación para la temporada de avistamiento de ballenas 2024-2025.
Durante el evento, se dieron a conocer los protocolos de atención ante contingencias relacionadas con ballenas enmalladas, una problemática creciente debido a las actividades pesqueras.
En la sede de la Agencia Municipal de Santa Cruz Huatulco, la capacitación reunió a nuevos voluntarios que trabajarán en conjunto con el personal del Parque Nacional Huatulco y especialistas en el tema.
A partir del 15 de diciembre, estos voluntarios estarán alertas para responder a cualquier emergencia relacionada con el enmallamiento de ballenas, un fenómeno que afecta a estas especies debido a las redes y artes de pesca.

Simulacro frente a playa Chahué
Con el apoyo de las embarcaciones Sofía, Stenella y Laúd, los voluntarios participaron en un simulacro diseñado para practicar las maniobras de rescate y atención de ballenas y sus crías atrapadas en redes.
El ejercicio se inició a las 11:00 horas, tras un reporte de un prestador de servicios turísticos que avistó a una ballena enmallada frente a la playa Chahué. Durante el simulacro, los participantes aprendieron cómo intervenir de manera segura y eficaz.
Los asistentes, entre los que se encuentran representantes del Parque Nacional Huatulco, Capitanía de Puertos, Zona Naval de Huatulco, Profepa, Protección Civil Estatal, pescadores y prestadores de servicios turísticos, también tuvieron la oportunidad de conocer y firmar el protocolo de actuación que será esencial durante la temporada de avistamiento de ballenas.

Preparación para la temporada oficial de avistamiento
La temporada oficial de avistamiento de ballenas comienza el 15 de diciembre de 2024 y concluirá el 31 de marzo de 2025. Durante este periodo, el equipo de Raben estará listo para actuar en caso de que se detecten ballenas enmalladas.
La capacitación incluye la correcta identificación y notificación de casos de ballenas atrapadas en redes, así como el uso de técnicas especializadas para el desenmallamiento, siempre bajo los lineamientos establecidos por la Comisión Ballenera Internacional.

¿Qué hacer si se encuentra una ballena enmallada?
Las autoridades y expertos hacen un llamado a la ciudadanía a actuar de manera responsable si encuentran una ballena enmallada.
Las recomendaciones son las siguientes:
Notificar a Raben: Envía un mensaje de WhatsApp al número 322 150 08 50, o bien, contacta a las autoridades a través de VHF 16.
Documentar: Si es posible, toma fotografías desde una distancia segura (mínimo 60 metros).
No intervenir directamente: Permanece en la embarcación, ya que intentar liberar a la ballena podría causarle más daño.
Esperar la llegada de los expertos: Solo personal capacitado debe realizar el rescate para asegurar la seguridad de la ballena y las personas involucradas.

Raben, un esfuerzo interinstitucional por la conservación
La Red Nacional de Asistencia a Ballenas Enmalladas (Raben) fue creada por Ecología y Conservación de Ballenas (Eecobac) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para enfrentar el problema del enmallamiento de ballenas en las aguas mexicanas.
Con la colaboración de instituciones como la Secretaría de Marina, Capitanías de Puerto, Semar, y organizaciones civiles, Raben tiene 16 equipos en el Pacífico mexicano y la Península de Baja California, con 200 miembros capacitados y equipados para llevar a cabo los rescates.
El protocolo seguido por Raben ha sido probado con éxito en diversas ocasiones, garantizando el mínimo impacto para las ballenas y la seguridad de los rescatistas. Además, el equipo ha demostrado su efectividad al seguir los lineamientos establecidos por la Comisión Ballenera Internacional.

Únete a RABEN Huatulco
La conservación de las ballenas es una causa que puede ser apoyada por todos. Si vives en Huatulco y estás interesado en contribuir al cuidado de estas especies, Raben invita a los ciudadanos comprometidos con la preservación de la fauna y los ecosistemas marinos a unirse como voluntarios.

Fuente: Red de Asistencia a Ballenas Enmaladas (Raben)

Rate This Article:
Author

Web and Social Media Manager

No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings