
* Raben realiza simulacro en la bahía Chahué como parte de la preparación para la temporada 2024-2025 de avistamiento.
Enlace de la Costa
Santa cruz Huatulco
Este lunes, la Red de Asistencia a Ballenas Enmaladas (Raben) Huatulco llevó a cabo una capacitación teórica y práctica, que culminó con un simulacro frente a la bahía Chahué, como preparación para la temporada de avistamiento de ballenas 2024-2025.
Durante el evento, se dieron a conocer los protocolos de atención ante contingencias relacionadas con ballenas enmalladas, una problemática creciente debido a las actividades pesqueras.
En la sede de la Agencia Municipal de Santa Cruz Huatulco, la capacitación reunió a nuevos voluntarios que trabajarán en conjunto con el personal del Parque Nacional Huatulco y especialistas en el tema.
A partir del 15 de diciembre, estos voluntarios estarán alertas para responder a cualquier emergencia relacionada con el enmallamiento de ballenas, un fenómeno que afecta a estas especies debido a las redes y artes de pesca.
Simulacro frente a playa Chahué
Con el apoyo de las embarcaciones Sofía, Stenella y Laúd, los voluntarios participaron en un simulacro diseñado para practicar las maniobras de rescate y atención de ballenas y sus crías atrapadas en redes.
El ejercicio se inició a las 11:00 horas, tras un reporte de un prestador de servicios turísticos que avistó a una ballena enmallada frente a la playa Chahué. Durante el simulacro, los participantes aprendieron cómo intervenir de manera segura y eficaz.
Los asistentes, entre los que se encuentran representantes del Parque Nacional Huatulco, Capitanía de Puertos, Zona Naval de Huatulco, Profepa, Protección Civil Estatal, pescadores y prestadores de servicios turísticos, también tuvieron la oportunidad de conocer y firmar el protocolo de actuación que será esencial durante la temporada de avistamiento de ballenas.
Preparación para la temporada oficial de avistamiento
La temporada oficial de avistamiento de ballenas comienza el 15 de diciembre de 2024 y concluirá el 31 de marzo de 2025. Durante este periodo, el equipo de Raben estará listo para actuar en caso de que se detecten ballenas enmalladas.
La capacitación incluye la correcta identificación y notificación de casos de ballenas atrapadas en redes, así como el uso de técnicas especializadas para el desenmallamiento, siempre bajo los lineamientos establecidos por la Comisión Ballenera Internacional.
¿Qué hacer si se encuentra una ballena enmallada?
Las autoridades y expertos hacen un llamado a la ciudadanía a actuar de manera responsable si encuentran una ballena enmallada.
Las recomendaciones son las siguientes:
Notificar a Raben: Envía un mensaje de WhatsApp al número 322 150 08 50, o bien, contacta a las autoridades a través de VHF 16.
Documentar: Si es posible, toma fotografías desde una distancia segura (mínimo 60 metros).
No intervenir directamente: Permanece en la embarcación, ya que intentar liberar a la ballena podría causarle más daño.
Esperar la llegada de los expertos: Solo personal capacitado debe realizar el rescate para asegurar la seguridad de la ballena y las personas involucradas.
Raben, un esfuerzo interinstitucional por la conservación
La Red Nacional de Asistencia a Ballenas Enmalladas (Raben) fue creada por Ecología y Conservación de Ballenas (Eecobac) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para enfrentar el problema del enmallamiento de ballenas en las aguas mexicanas.
Con la colaboración de instituciones como la Secretaría de Marina, Capitanías de Puerto, Semar, y organizaciones civiles, Raben tiene 16 equipos en el Pacífico mexicano y la Península de Baja California, con 200 miembros capacitados y equipados para llevar a cabo los rescates.
El protocolo seguido por Raben ha sido probado con éxito en diversas ocasiones, garantizando el mínimo impacto para las ballenas y la seguridad de los rescatistas. Además, el equipo ha demostrado su efectividad al seguir los lineamientos establecidos por la Comisión Ballenera Internacional.
Únete a RABEN Huatulco
La conservación de las ballenas es una causa que puede ser apoyada por todos. Si vives en Huatulco y estás interesado en contribuir al cuidado de estas especies, Raben invita a los ciudadanos comprometidos con la preservación de la fauna y los ecosistemas marinos a unirse como voluntarios.
Fuente: Red de Asistencia a Ballenas Enmaladas (Raben)