
El proceso permite degradar sus componentes y aprovecharlos como combustible alterno, evitando que lleguen a rellenos sanitarios.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles para el manejo de residuos no biodegradables, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Gobierno de Oaxaca impartió una capacitación en composteo de pañales desechables a autoridades de distintos municipios de los Valles Centrales.
La actividad forma parte del Programa de Fortalecimiento a Municipios en Materia Ambiental, y busca reducir el impacto de estos productos en los rellenos sanitarios municipales. El taller fue impartido por la profesora investigadora Perla Xóchitl Sotelo Navarro, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien explicó que la celulosa presente en los pañales puede degradarse mediante pilas de composteo adecuadamente manejadas.
Los pañales desechables, al estar compuestos en su mayoría por celulosa derivada de árboles, pueden descomponerse mediante procesos biológicos controlados. Además, su polímero absorbente restante puede ser utilizado como Combustible Derivado de Residuos (CDR), un tipo de energía alterna que evita su acumulación en los sitios de disposición final.
Este enfoque permite aprovechar el 100 % de los materiales del pañal, reduciendo así la contaminación asociada a este tipo de desecho, que representa un volumen importante en la basura doméstica.
En el taller participaron autoridades ambientales de Oaxaca de Juárez, San Andrés Huayápam, San Sebastián Tutla, Huajuapan de León, Zimatlán de Álvarez, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Dionisio Ocotepec, Cuilápam de Guerrero, Santa María Atzompa y San Sebastián Etla.
Representantes del municipio de Huajuapan de León destacaron que, con esta nueva técnica, buscarán reducir la cantidad de pañales que llegan a su celda de disposición final, lo que contribuirá a alargar la vida útil de sus rellenos sanitarios y disminuir el impacto ambiental local.
La capacitación se enmarca en los esfuerzos del estado por impulsar una gestión de residuos más eficiente y circular, en la que los materiales son reutilizados o valorizados, en lugar de ser desechados.
El Gobierno de Oaxaca reafirma así su compromiso con el medio ambiente, la innovación sostenible y el fortalecimiento técnico de los municipios, promoviendo prácticas que contribuyan a un entorno más limpio y saludable.
Fuente:
Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Estado de Oaxaca