
El curso básico para combatientes de incendios forestales suma 21 brigadas en el estado, con el objetivo de proteger los bosques.
Enlace de la Costa
La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) de Oaxaca inició este viernes el Curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales (CBCIF), dirigido a 8 brigadas de apoyo que fortalecerán las acciones de prevención y combate de incendios forestales en la entidad. Con esta nueva formación, el Gobierno del Estado incrementa a 21 el número de brigadas en diversas regiones del estado, que trabajan para proteger la cobertura forestal y la biodiversidad local.
La directora general de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo, inauguró este curso, que se imparte en el Centro de Educación y Capacitación Forestal Número 2 y finalizará el próximo domingo 30 de marzo. Esta capacitación está siendo dirigida por instructores de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y tiene como objetivo dotar a los brigadistas de las habilidades necesarias para afrontar de manera efectiva los incendios forestales, mejorar las estrategias de prevención y combate, y contribuir al cuidado de los ecosistemas.
Con la incorporación de las 8 nuevas brigadas de apoyo, el Gobierno del Estado contará con un total de 21 brigadas ubicadas en diferentes regiones de Oaxaca. La misión principal de estas brigadas es proteger los bosques y la biodiversidad de la entidad, especialmente en una época del año donde los incendios forestales suelen incrementarse debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias.
La capacitación no solo busca mejorar la respuesta ante incendios, sino también contribuir a la prevención y a la disminución del deterioro de los ecosistemas forestales que son vitales para el equilibrio ambiental del estado.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Oaxaca refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente, apostando por la formación constante de brigadas que puedan enfrentar de manera efectiva los retos que representan los incendios forestales. El objetivo es proteger los valiosos recursos naturales de Oaxaca y garantizar la conservación de sus bosques para las generaciones futuras.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Gobierno de Oaxaca