Blog

Arrancan en Oaxaca Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el objetivo de impactar en los determinantes biopsicosociales que previenen y reducen el uso de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes, en el marco del respeto a los derechos humanos, se puso en marcha la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la paz”.

En la ciudad de las Canteras y ante alumnos de diversos niveles educativos así como personal de diversas dependencias de los tres niveles de Gobierno, la subdirectora General de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Zuleyma Amairani Morales Valenzuela, en representación del titular, Donato Casas Escamilla, dio el arranque oficial de las actividades en que participan 35 instituciones gubernamentales.

La funcionaria dijo que este esfuerzo se centra en la salud mental e integral de los individuos, por lo que se trabajará en cuatro pilares: Educación, Salud, Cultura y Comunicación, para cumplir así con el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de sumar acciones efectivas con la Federación en la lucha contra las adicciones.

Puntualizó que en el rubro de salud, las acciones van encaminadas a la prevención a través de: talleres en unidades de atención ambulatoria, capacitación al personal de los centros en salud, rehabilitación, tratamiento de cuadros agudos de abstinencia, intoxicación y trastornos mentales derivados del consumo.

Ante el agente municipal de Santa María Ixcotel, Roque David Reyes Martínez, agregó que en materia de seguridad y protección ciudadana, la estrategia busca difundir mensajes preventivos en radio, televisión, redes sociales, y medios impresos sobre temas relacionados con la consecuencia del consumo de drogas en tres fases: “Escuchemos, Dialoguemos y Cuidémonos”.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Cultura y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar dijo que las adicciones rompen espíritus y terminan con los proyectos de vida, por lo que los niños y jóvenes merecen más atención y cuidado, “desde la cultura y las artes, se cuentan con herramientas de prevención como la música, y toda actividad artística en general que involucra el cuerpo y la mente en actos de creación, por lo que nos sumamos a esta estrategia nacional”, señaló.

“Quien ocupa su tiempo en el arte y la cultura encuentra universos completos de inspiración, espacios para el crecimiento personal y para la sana convivencia, por eso es tan poderosa la cultura como una herramienta para la paz y para el desarrollo de la comunidad”, puntualizó.

Por su parte, la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude), Monserrat de los Ángeles Aragón Heinze dijo que “hoy estamos aquí los tres órdenes de gobierno: Municipal, Estatal y Federal, dándoles la mano amiga para prevenir que ustedes jóvenes, niños y niñas no caigan en la tentación de las adicciones, es tarea de todos hacer conciencia de que las drogas destruyen la paz y generan conductas antisociales y los desvían de la ruta correcta”.

Resaltó que el deporte los hace sentir bien, los alienta a trabajar en equipo, genera acciones para restablecer el tejido social, “mi invitación es que hagamos conciencia de que el compromiso es de todos para inducirlos en las buenas prácticas, está en papá, mamá, maestras y maestros para que ustedes crezcan sanos, ya que son nuestro aliento y motivo” finalizó.

Cabe destacar que se contó con la participación a través de módulos de información y actividades recreativas, por parte de Alcohólicos Anónimos (AA), del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPAS), la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y la Seculta.

Así como el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Universidad Regional del Sureste (Urse), Bachilleratos, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y el Incude.

Durante la ceremonia estuvieron presentes, el director de Prevención y Promoción de la Salud, José Ramón Pintor Sill, el encargado de la delegación del ISSSTE, Eduardo Arredondo Carrasco y el representante de la Guardia Nacional, Manuel Bautista Ponciano.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings