
>>La detención de J.P.C. es el resultado de las investigaciones de la FGEO tras hechos violentos ocurridos en noviembre de 2023.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de mayo de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) cumplió con una orden de aprehensión en contra de J.P.C., un hombre señalado por los delitos de discriminación, abigeato y daños por incendio, en agravio de una familia cristiana evangélica en la región de la Cuenca.
La detención de J.P.C. fue llevada a cabo por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, cuando el acusado se encontraba transitando sobre la carretera San Lorenzo, en el municipio de San Juan Lalana Choápam. El mandato judicial se deriva de los hechos ocurridos el 21 de noviembre de 2023, en la agencia municipal de San Isidro Arenal, donde una familia cristiana, que pertenece a la Iglesia Cristiana Interdenominacional Asociación Religiosa (ICIAR), sufrió actos violentos.
Durante ese incidente, los miembros de la familia, incluidos menores de edad, fueron víctimas de discriminación debido a su creencia religiosa, además de ser despojados de sus predios y ganado. También se registró la quema de sus propiedades, en un acto que, según se presume, fue motivado por su fe cristiana evangélica.
La FGEO inició investigaciones de manera inmediata, a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, y logró reunir suficientes pruebas que sustentaron las órdenes de aprehensión, incluida la correspondiente a J.P.C. Al ser detenido, el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades judiciales correspondientes para enfrentar su proceso legal.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca continúa con su labor de garantizar que las víctimas de delitos tengan acceso a la justicia y a la reparación del daño, asegurando que las investigaciones se realicen de manera exhaustiva para que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), 13 de mayo de 2025.