Blog

Anuncia SEP incremento salarial del 7.5% para las maestras y los maestros del país

>> La modificación salarial se realizará de manera escalonada; se invertirán 25 mil millones de pesos para el fortalecimiento de las percepciones de las y los maestros

Secretaría de Educación Pública
Ciudad de México
15 de mayo de 2022

El aumento salarial para los trabajadores de la educación es producto del proceso de austeridad y de ahorro en la Administración Pública Federal (APF); para este año se otorgará un incremento aproximado de 7.5 por ciento, lo que consolida el compromiso del Gobierno de México con la seguridad y el bienestar del magisterio nacional, anunció la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Durante la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Patio del Trabajo del edificio sede de la dependencia, Gómez Álvarez informó que la modificación salarial se realizará de manera escalonada, lo que les permitirá alcanzar un salario promedio de 14 mil 300 pesos.

Gómez Álvarez puntualizó que la política salarial de esta administración atiende al personal docente de menores ingresos, por lo que, en total, se invertirán 25 mil millones de pesos para el fortalecimiento de las percepciones de las y los maestros.

Reiteró que el Gobierno de México camina del lado del magisterio, con vocación social y democrática, para reconocer su invaluable labor. La actual administración, subrayó, “respeta su diversidad, y está consciente de sus contextos complejos y desiguales, así como de los anhelos legítimos por condiciones laborales que dignifiquen su gran tarea”.

Aseguró que el proyecto educativo que encabeza el presidente López Obrador atiende cuatro prioridades: la revalorización magisterial; la actualización del plan y programas de estudio y de los Libros de Texto Gratuitos; la entrega de becas en todos los niveles escolares, y la asignación de recursos a los planteles para ofrecer servicios de alimentación y mejorar su infraestructura.

Destacó, además, la participación de las maestras y maestros; autoridades educativas y de los gobiernos estatales; comunidades indígenas y afromexicanas; organizaciones civiles y familias, para construir un currículo robusto y sensible de las exigencias y necesidades sociales.

Anunció que, durante el próximo ciclo escolar 2022-2023, se realizará un proceso de capacitación dinámico y continuo para el conocimiento y apropiación del nuevo marco curricular y el plan y programas de estudio.

“Se realizará en las escuelas, en las sesiones del Consejo Técnico Escolar a lo largo del ciclo escolar, así como en semanas intensivas a mitad y al final del ciclo. Adicionalmente, se llevarán a cabo acciones articuladas entre sí y con herramientas diversificadas, promoviendo la reflexión entre las maestras y los maestros”, precisó.

Finalmente, la secretaria de Educación Pública comentó que, en el Día de la Maestra y el Maestro, el Gobierno de México reconoce el trabajo docente y, especialmente, a quienes han entregado su vida a la educación del país. Desde 1940, con la medalla Maestro Altamirano, por 40 años de servicio y, desde 1973, con la presea Maestro Rafael Ramírez, a quienes acreditan 30 años.

Al recibir la medalla Maestro Altamirano, por 44 años de servicio, la profesora Sandra Luz Encarnación Morales afirmó que maestras y maestros realizan un trabajo que merece ser valorado, apoyado, y no descalificado.

Recordó que en administraciones anteriores se acusó y culpó al magisterio de supuestas malas evaluaciones de los alumnos. “Se estigmatizó sin contacto con la realidad social asumiendo que todo el esfuerzo de enseñanza y aprendizaje podía medirse con la misma vara, y sin considerar las diferencias entre las propias comunidades”, señaló.

Por ello, agradeció el reconocimiento que hoy tiene su labor, y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), mantener la dignificación de las y los docentes; dar certeza laboral; otorgar jubilaciones justas, y afianzar las conquistas de los trabajadores de la educación.

La maestra Sandra Luz, con 44 años de servicio, describió su trayectoria en la docencia; su paso por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, y su prier día frente a grupo en la primaria “Juventino Rosas” de Cuautepec Barrio Alto, en la Ciudad de México. Agradeció a su familia, a sus compañeros maestros y a las alumnas y alumnos que, en las aulas, “fueron su segundo hogar”.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings