Blog

Ante la FAO, llama Villalobos Arámbula a anteponer innovación y conocimiento para un nuevo modelo de desarrollo justo y sostenible

>> Se llevó a cabo el 42 período de sesiones de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
>> México, en su actual proceso de transformación, busca corregir los múltiples desequilibrios que hoy frenan su desarrollo económico, combatiendo la pobreza, la desigualdad económica y la corrupción.

Secretaria de agricultura y desarrollo rural
México
14 de junio de 2021

México, en su actual proceso de transformación, busca corregir los múltiples desequilibrios que hoy frenan su desarrollo económico, combatiendo la pobreza, la desigualdad económica y la corrupción, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, durante la Mesa redonda de alto nivel “Lucha contra el cambio climático y el hambre mediante la innovación” en la que participaron el director general del organismo, Qu Dongyu, y el copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, Bill Gates.

En el 42 periodo de sesiones de la FAO, con la presencia de representantes de 167 naciones, el funcionario mexicano resaltó que “los gobiernos debemos hacer un serio compromiso con la innovación, mediante políticas públicas que permitan a la sociedad desencadenar sus efectos transformadores en todas las áreas de la actividad humana”.

La sociedad ha adquirido conciencia sobre lo imperfectos que fueron los modelos económicos del pasado -cuyas limitantes evidenció la pandemia por COVID-19-, por lo que es necesario anteponer el conocimiento, nuevo y ancestral, el cambio tecnológico y la innovación para avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo justo y sostenible, expuso el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Al participar en el 42 período de sesiones de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el funcionario federal señaló que México, en su actual proceso de transformación, busca corregir los múltiples desequilibrios que frenan su desarrollo económico, combatiendo la pobreza, la desigualdad económica y la corrupción, ello sin dejar de lado su compromiso con la comunidad de naciones, el futuro del planeta, la conservación del ambiente y la salud de la población.

Ante el director general de la FAO, Qu Dongyu, y el copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, Bill Gates, sostuvo que “los gobiernos debemos hacer un serio compromiso con la innovación, mediante políticas públicas que permitan a la sociedad desencadenar sus efectos transformadores en todas las áreas de la actividad humana”.

La innovación es una tarea de la sociedad, pero fomentarla y crear condiciones para su desarrollo son tareas del Estado, enfatizó el funcionario mexicano ante ministros de Agricultura y representantes de 167 naciones.

El secretario –quien estuvo como invitado especial del director general de la FAO en la Mesa redonda por la región de América Latina y El Caribe- resaltó que este proceso transformador solo podrá ser logrado si podemos alcanzar visiones globales construidas alrededor de puntos de encuentro comunes y mediante el impulso de alianzas internacionales.

Construir estas alianzas y encontrar estas perspectivas globales implica reconocer la diversidad entre nuestras naciones y la diferencia de condiciones económicas y sociales, destacó.

Es por eso por lo que nos sentimos parte de este proceso de cambio universal y estamos seguros de que si sumamos esfuerzos, lograremos dejar a las siguientes generaciones un mundo mejor que este que estamos viviendo, enfatizó.

Durante la conferencia McDougall -en homenaje a Frank Lidgett McDougall- dictada por Bill Gates, el titular de Agricultura expresó que en el sector primario, la innovación debe orientarse a producir más, producir mejor y alimentar a todos, sin olvidar mejorar las condiciones de vida en el ámbito rural, es decir, darle de comer a quienes nos dan de comer.

Villalobos Arámbula anotó que la innovación puede ser producto de un esfuerzo individual o colectivo, pero si queremos resolver los problemas globales como el cambio climático, debemos hacer que los procesos innovadores alcancen al conjunto de cada sociedad.

Apostemos a la búsqueda de soluciones arriesgadas y llevémoslas a los productores, pues es ahí donde rendirán sus frutos y permitirán que mejoren sus niveles de vida, enfatizó.

Reconoce México visión y rumbo de la FAO

El funcionario federal dijo que México reconoce la visión y rumbo de la FAO y sus integrantes, con acciones concretas en la transformación de los sistemas agroalimentarios para hacerlos más resilientes, más productivos y más respetuosos del medio ambiente.

Aseveró que “México continuará potenciando su cooperación agrícola internacional para aprovechar su experiencia y el conocimiento de sus técnicos, en favor de la construcción de sistemas alimentarios más sostenibles y de la reducción de las brechas de pobreza y desigualdad”.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings