
>> La CEPCyGR alerta sobre temperaturas bajas y condiciones de viento y oleaje elevado en el Istmo de Tehuantepec.
Enlace de la Costa.
Oaxaca de Juárez,
Oax. 3 de enero de 2025.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este viernes 5 de enero de 2025 se espera un ambiente frío a muy frío en las elevaciones altas de diversas regiones de Oaxaca. Las temperaturas más bajas se sentirán principalmente en la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur.
Además, en el oriente del Istmo de Tehuantepec, se anticipan vientos fuertes y oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec. Las autoridades piden extremar precauciones, ya que estas condiciones pueden afectar la seguridad de las actividades marítimas.
Frente frío 20 afectará Oaxaca
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 20 continuará semiestacionario sobre el centro y oriente del Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión. Esta interacción provocará chubascos y lloviznas aisladas en la zona norte del estado. La masa de aire frío asociada mantendrá un clima frío con vientos del norte fuertes en diversas regiones de Oaxaca.
Pronóstico de temperaturas para este viernes 5 de enero:
Valles Centrales: mínima de 6°C y máxima de 26°C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 20°C y máxima de 33°C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 14°C y máxima de 27°C
Costa: mínima de 22°C y máxima de 32°C
Mixteca: mínima de 6°C y máxima de 25°C
Sierra de Flores Magón: mínima de 10°C y máxima de 29°C
Sierra de Juárez: mínima de 4°C y máxima de 22°C
Sierra Sur: mínima de 6°C y máxima de 24°C
Recomendaciones de Protección Civil
La CEPCyGR recomienda a la población abrigarse adecuadamente, especialmente en las zonas altas del estado, y tomar precauciones ante las condiciones de viento fuerte y oleaje elevado en el Istmo. Además, se insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la dependencia.
Las personas pueden consultar las actualizaciones del clima en las redes sociales oficiales de la CEPCyGR: Facebook (@CEPCYGRGobOax) y Twitter (@CEPCyGR_GobOax).
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), 3 de enero de 2025