
>> Se espera baja probabilidad de lluvias y una ligera recuperación en las temperaturas durante el día.
Enlace de la Costa.
Oaxaca de Juárez, Oax.
4 de enero de 2025.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este sábado se prevé un ambiente estable en Oaxaca, con baja probabilidad de lluvias y una disminución de los vientos del norte. La masa de aire polar que impulsó el frente frío número 20 modificará sus características a lo largo del día, lo que permitirá una ligera recuperación de las temperaturas.
Frío en las zonas altas
En las zonas montañosas y mesetas altas de las regiones Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, el amanecer será frío. Se espera que las temperaturas más bajas se registren en las primeras horas del día, pero con una gradual mejora en las temperaturas a medida que avance la jornada.
Pronóstico de temperaturas
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas previstas para este día son las siguientes:
Valles Centrales: mínima de 8°C y máxima de 27°C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C y máxima de 34°C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 16°C y máxima de 29°C
Costa: mínima de 22°C y máxima de 32°C
Mixteca: mínima de 8°C y máxima de 27°C
Sierra de Flores Magón: mínima de 13°C y máxima de 30°C
Sierra de Juárez: mínima de 6°C y máxima de 23°C
Sierra Sur: mínima de 7°C y máxima de 24°C
Vigilancia por nuevo frente frío
La CEPCyGR destacó que el frente frío número 21 ingresará al noroeste de la República Mexicana y se acercará a Oaxaca a partir del próximo martes. Este fenómeno meteorológico será monitoreado de cerca para emitir las recomendaciones pertinentes a la población.
Recomendaciones de Protección Civil
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto. Se recomienda estar atentos a las actualizaciones a través de los medios y redes sociales oficiales de la CEPCyGR, como en Facebook (@CEPCYGRGobOax) y X (@CEPCyGR_GobOax).
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).