
>>Autoridades marítimas advierten condiciones peligrosas por vaguadas, frentes fríos y mar de fondo en los próximos días.
Enlace de la Costa
Las costas del Pacífico mexicano enfrentarán condiciones climáticas adversas en las próximas 48 horas, con posibilidad de tormentas eléctricas, rachas de viento fuerte, oleaje elevado y reducción en la visibilidad, advirtieron autoridades meteorológicas este viernes. El fenómeno se debe al establecimiento de vaguadas, el paso de sistemas frontales y un evento de “mar de fondo” que afecta desde la península de Baja California hasta Chiapas, incluyendo el Golfo de Tehuantepec.
De acuerdo con el pronóstico general emitido a las 06:00 horas (12:00 UTC), estos sistemas atmosféricos afectarán regiones costeras y marítimas, incrementando el riesgo para embarcaciones, pescadores y habitantes de comunidades cercanas al litoral.
Un nuevo frente frío ingresó durante la madrugada por el noroeste de la península de Baja California. El sistema de alta presión asociado ha provocado vientos del norte-noroeste de hasta 35 nudos (aproximadamente 65 km/h) y olas de entre 8 y 12 pies (2.5 a 3.5 metros) en la costa norte y centro-occidental de la región.
Asimismo, se reportan condiciones similares en el norte del Golfo de California, donde los vientos alcanzan ráfagas de 25 nudos y las olas superan los 9 pies, lo que representa un riesgo importante para la navegación menor.
“Evento de Norte” azota el Golfo de Tehuantepec
En la región del Golfo de Tehuantepec, se mantiene activo un “Evento de Norte” con vientos sostenidos de 25 a 35 nudos y ráfagas que podrían alcanzar los 45 nudos (hasta 83 km/h), generando olas de hasta 14 pies (más de 4 metros). Este fenómeno se extiende desde Santiago Astata, Oaxaca, hasta Pijijiapan, Chiapas.
Mar de fondo y niebla: condiciones persistentes en el sur y occidente
Además del evento de norte, se registra un persistente fenómeno de mar de fondo desde Chiapas hasta Jalisco —excepto en la zona del Tehuantepec— con oleaje de 6 a 9 pies y un periodo largo de entre 18 y 20 segundos, lo que puede agravar la erosión costera y provocar corrientes de retorno peligrosas.
Las autoridades hacen un llamado a la población costera, a la comunidad marítima y a turistas para mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar actividades recreativas o de navegación en zonas con condiciones peligrosas. Se recomienda especial atención en puertos, embarcaciones menores y zonas vulnerables a inundaciones o deslaves.
Fuente:
Pronóstico PAC-08-120425, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), emitido a las 06:00 h (12:00 UTC), 12 de abril de 2025.