
>> Autoridades mantienen vigilancia por tormentas, fuertes vientos y aumento en la probabilidad de ciclón tropical en el Pacífico Sur
Enlace de la Costa
Huatulco, Oax.
La Secretaría de Marina (Semar) emitió un nuevo aviso de temporal marítimo, vigente desde las 08:00 horas del 5 de junio hasta las 08:00 horas del 7 de junio, que advierte condiciones meteorológicas adversas para las costas de Huatulco y otras zonas del Pacífico Sur mexicano. Las autoridades hacen un llamado a extremar precauciones por la combinación de mar de fondo, tormentas eléctricas, oleaje elevado y fuertes ráfagas de viento.
Se mantiene activo un evento de mar de fondo que afecta desde la costa de Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo el litoral de Oaxaca, donde se ubica Huatulco. Este fenómeno está generando oleaje de entre 7 y 9 pies (2.1 a 2.7 metros) con un periodo prolongado de 16 a 18 segundos, lo que incrementa la presencia de corrientes de retorno, principalmente en playas abiertas.
La Semar advirtió que estas condiciones se intensificarán durante la tarde del 8 de junio, con olas que podrían alcanzar los 9 pies (2.7 metros) y periodos de 18 a 20 segundos, lo que aumenta el riesgo para bañistas, embarcaciones menores y actividades recreativas en la zona.
El pronóstico meteorológico indica que la combinación de vaguadas y el paso de ondas tropicales favorecerá cielo nublado a cerrado, lluvias con intervalos de chubascos y tormentas eléctricas sobre el litoral oaxaqueño, incluyendo Huatulco. Se prevén rachas de viento de hasta 35 nudos (65 km/h), visibilidad reducida y presencia de bruma.
Además, una onda tropical activa se desplaza lentamente al oeste frente al sureste de Oaxaca, lo que refuerza el potencial de precipitaciones y mantiene la atmósfera inestable.
La Semar, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., mantiene vigilancia activa sobre una zona de inestabilidad al sur del litoral mexicano, que presenta un 30% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en 48 horas, y un 80% en siete días. Aunque aún se encuentra lejos de la costa, su evolución será clave para las condiciones en la región de Huatulco.