
Autoridades piden extremar precauciones en zonas costeras por lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje de hasta 3.5 metros.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó sobre la presencia de la depresión tropical Cuatro-E frente a las costas del Pacífico, la cual está provocando lluvias de moderadas a intensas en varias regiones del estado, así como condiciones marítimas peligrosas.
El sistema, ubicado a 370 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 420 kilómetros al sur de Zihuatanejo, mantiene vientos sostenidos de 55 km/h con rachas de hasta 75 km/h y avanza al norte-noroeste a una velocidad de 15 km/h. Aunque por el momento representa un riesgo bajo para la población, se prevé que pueda intensificarse en las próximas horas.
La amplia circulación de Cuatro-E está generando lluvias fuertes a puntualmente intensas en el occidente de la Costa, así como en algunos municipios de la Sierra Sur y la Mixteca. Además, se registran vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas superiores, mientras que en el resto del estado se esperan precipitaciones de intensidad variable.
Uno de los principales riesgos es el oleaje elevado que se presenta a lo largo del litoral oaxaqueño, con alturas de entre 3 y 3.5 metros, acompañado de corrientes de resaca. Esta situación representa un peligro para quienes realizan actividades pesqueras, turísticas o recreativas en zonas de playa.
Ante este escenario, la CEPCyGR recomienda a la ciudadanía:
-
Mantenerse informada a través de fuentes oficiales como Protección Civil Estatal y Capitanías de Puerto.
-
Extremar precauciones en zonas costeras, ríos y barrancas.
-
Evitar actividades acuáticas y turísticas en áreas de riesgo.
-
Atender en todo momento las indicaciones de las autoridades municipales y estatales.
La dependencia estatal ha reforzado el monitoreo del fenómeno y se compromete a emitir actualizaciones en tiempo real conforme avance la trayectoria de Cuatro-E. En caso de emergencia, se exhorta a la población a acudir a los refugios temporales habilitados y seguir los protocolos de seguridad.
Aunque hasta el momento no se reportan afectaciones graves, las autoridades hacen un llamado a no bajar la guardia. En especial, los municipios costeros deben permanecer atentos a posibles desbordamientos, deslaves y cortes en caminos provocados por la acumulación de agua.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la seguridad de la población y continúa coordinando acciones con instancias federales y municipales para hacer frente a cualquier contingencia que pudiera derivarse del fortalecimiento de este sistema tropical.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)