Blog

Alejandro Murat y titular del INAH asisten a la reapertura de Monte Albán

>> Con los protocolos correspondientes para el cuidado de la salud, se impulsan acciones para el fortalecimiento de la actividad turística y económica de la entidad

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
24 de noviembre de 2020

La zona arqueológica de Monte Albán -Patrimonio Mundial y uno de los símbolos inigualables de la cultura zapoteca de Oaxaca, raíz y cimiento de las grandes civilizaciones-, reabrirá sus puertas a la visita pública este martes 24 de noviembre, con estrictas medidas sanitarias, luego de haber permanecido ocho meses cerrada debido a la contingencia por el COVID-19.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, acudieron a este centro, que alguna vez fue la ciudad más importante de Mesoamérica, para arrancar su reapertura con las nuevas medidas sanitarias y protocolos correspondientes para el cuidado de la salud de quienes acudan a este espacio, el cual fungió como capital de los zapotecas.

El Mandatario Estatal destacó que gracias al adecuado protocolo diseñado por el INAH, se están abriendo gradualmente estos sitios de interés mundial privilegiando en todo momento la salud de las y los usuarios, así como de quienes laboran en este espacio, y con ello, de manera progresiva fortalecer las actividades turísticas de la entidad.

“Hoy reabrimos Monte Albán al público para que las y los oaxaqueños, así como los visitantes nacionales y extranjeros puedan disfrutar de nuestros monumentos históricos, bajo estrictas medidas sanitarias”, resaltó.

El Jefe del Poder Ejecutivo reconoció al INAH su compromiso por preservar y difundir el patrimonio arqueológico, así como la labor de las y los trabajadores del sindicato de esta institución para contar con un espacio seguro.

Protocolos estrictamente diseñados para el disfrute de espacios históricos

En tanto, el titular del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que esta zona arqueológica, la cual está ligada a la historia de esta institución luego del hallazgo de la Tumba 7 por el arqueólogo Alfonso Caso el cual fue trascendental para la historia de México, reabre sus instalaciones con las medidas sanitarias más escrupulosas para el cuidado de la salud de los visitantes.

Reconoció el empeño del Gobernador de Oaxaca para estas acciones, quien es un aliado para impulsar juntos este trabajo, así como para el estudio, cuidado, protección legal, divulgación y disfrute social del Patrimonio Cultural de Oaxaca, en particular el arqueológico, histórico, paleontológico y antropológico que realiza con el INAH.

Destacó que el 23 de marzo de este año, en el marco de la Jornada Nacional de la Sana Distancia por el COVID-19, se cerraron de manera temporal 194 zonas arqueológicas, una paleontológica, 165 museos arqueológicos, locales, metropolitanos y regionales del país. El pasado mes de agosto, se inició con la apertura, de manera cuidadosa, de los recintos culturales que al INAH le corresponde administrar con apego legal y ante la responsabilidad de proteger la vida y salud de sus visitantes; así como de sus trabajadores.

Prieto Hernández resaltó que para fortalecer la actividad turística de la entidad, se llevan a cabo estas acciones de reapertura, que junto con el Centro Cultural de Santo Domingo y el Museo de las Culturas de Oaxaca, los espacios más importantes de Oaxaca para el turismo nacional e internacional, se asume este compromiso con responsabilidad para cuidar la salud de las personas y la activación económica del estado.

Explicó que se permitirá un aforo de 100 personas de manera simultánea, para un total de 400 por día. Se podrá acudir de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, con último acceso a las 15:30 horas.

Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, las personas deberán acudir utilizando cubrebocas durante todo el tiempo de su estancia, portándolo correctamente, cubriendo nariz y boca; lavar frecuentemente las manos o desinfectándolas con gel antibacterial; evitar aglomeraciones y mantener la distancia segura entre cada persona, así como acudir sin algún síntoma de enfermedad respiratoria.

A su vez, el director del INAH en Oaxaca, Joel Omar Vásquez Herrera, al dar la bienvenida a los asistentes, destacó que luego de ochos meses de haber permanecido cerrado este centro, se establecieron los protocolos para reabrir este espacio para el disfrute de las y los visitantes nacionales y extranjeros.

El Gobernador y el titular del INAH, firmaron el libro de personalidades distinguidas de Monte Albán. Asimismo, personal sindicalizado de este espacio entregaron un reconocimiento a ambos funcionarios. Posteriormente, en la taquilla del lugar, obtuvieron su boleto para el ingreso a esta zona arqueológica

Asistieron también el coordinador Nacional de Centros INAH, René Alvarado López; el subdirector de la Zona Monte Albán, David Andrade Olvera; la secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Karla Verónica Villacaña Quevedo; el secretario de Turismo en Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos; el director del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), Amando Bohórquez Rodríguez; así como la investigadora Nelly Robles García, entre otros.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings