
>> A dos años de su inauguración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles supera expectativas, impulsando la economía y el desarrollo regional.
Enlace de la Costa
Ciudad de México
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha experimentado un notable crecimiento en pasajeros y rutas, consolidándose como líder en transporte de carga y alcanzando un 90% de satisfacción entre sus usuarios. Además, ya no requiere presupuesto federal para su operación.
Crecimiento y sustentabilidad
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el éxito del AIFA, subrayando su autosuficiencia financiera desde 2024. “Es una visión distinta”, afirmó, contrastando el enfoque actual con la visión de negocios privados de gobiernos anteriores. El AIFA se concibe ahora como un aeropuerto “del pueblo de México y de la nación”, generando perspectivas de futuro para la región.
Impulso económico y creación de empleos
El director general del AIFA, general Isidoro Pastor Román, informó que el aeropuerto se posiciona como el sexto más importante del Sistema Aeroportuario Mexicano. Ha transportado 581 toneladas de mercancía, generando una recaudación de más de 118 mil millones de pesos para el SAT. Además, ha creado más de 17,400 empleos directos y 150,000 indirectos. Se proyecta la construcción de seis almacenes adicionales para el manejo de carga.
Ampliación de rutas y alta satisfacción
Desde su inauguración en marzo de 2022, el AIFA ha ampliado significativamente sus rutas. De seis destinos nacionales iniciales, ahora ofrece 37, conectando con las principales ciudades del país. En el ámbito internacional, pasó de una ruta a nueve, incluyendo destinos en América y Europa. El transporte de pasajeros asciende a casi 10 millones, con un índice de satisfacción del 90%.
Desarrollo regional y viabilidad
Sheinbaum Pardo anunció la creación de un Polo del Bienestar en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), aprovechando las ventajas del AIFA como centro de carga. Destacó la viabilidad del proyecto, contrastándolo con el inviable aeropuerto en Texcoco. Además, se potenciará el Parque Ecológico Lago de Texcoco.
Conectividad terrestre
El AIFA ofrece 22 puntos de conectividad terrestre con la ZMVM y 18 destinos foráneos, facilitando el acceso desde diversas ciudades.
Fuente: Presidencia de México