Blog

Agentes de viajes, clave para consolidar al turismo como palanca de desarrollo y bienestar social: Miguel Torruco

 

>>El presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, José Luis Medina, reiteró que los agentes de viajes son el eslabón integrador indispensable en el turismo, y de ahí la importancia de este encuentro.

 

SECTUR
Ciudad de México
2 de marzo del 2023

Al inaugurar el Segundo Encuentro Profesional de Turismo (EPTUR), organizado por la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, en colaboración con Ladevi Medios, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) resaltó la importancia de realizar este tipo de eventos, espacio de intercambio y reflexión, para analizar, proponer y encauzar las acciones presentes y futuras para una actividad turística exitosa.

Señaló que en estos tiempos post-pandemia, es necesario que el turismo garantice su propio crecimiento como sector económico sostenible, centrado en la existencia y convivencia de sus múltiples actividades turísticas; que siga siendo una importante fuente de ingresos y realización socioeconómica para las familias que viven de él; y que se mantenga como una actividad cultural con posibilidades de acceso real a los grupos vulnerables y de menores ingresos.

En ese tenor, indicó que los Pueblos y ahora Barrios Mágicos, por su oferta turística, se presentan con gran potencial para atraer nuevos flujos de visitantes; son ellos quienes se han transformado en verdaderos motores regionales de la actividad turística nacional, contribuyendo al fortalecimiento del turismo interno, que en 2019 significó un total de 259 millones de turistas, de los cuales 101 millones se hospedaron en hotel; así como un consumo de 11 mil 375 millones de dólares, esto es, el 82% del consumo turístico total.

“Debemos resaltar la importancia del turismo de naturaleza, que incluye el turismo rural, el ecoturismo y el turismo de aventura, cada vez más demandado por los turistas de todo el mundo. México, situado en el quinto lugar como país megadiverso del planeta, tiene mucho que ofrecer en este nicho de mercado”, declaró.

Torruco Marqués precisó también que, en la nueva realidad, las tecnologías de la información y comunicación desempeñan un papel preponderante, y en ese sentido, la industria turística tiene que transformarse y apropiarse de ellas para sobrevivir y permanecer en la competencia por el mercado.

“Las nuevas herramientas tecnológicas, nos permiten innovar en materia de promoción, difusión y comercialización de los atractivos y productos turísticos de un destino, bajo un enfoque diferente y con potencial ilimitado. Es así que tenemos en este poderoso instrumento de comunicación, a un gran aliado”, enfatizó.

El secretario de Turismo subrayó que es innegable cómo han influido las tecnologías en las diferentes generaciones de viajeros, como los centennials y millennials; que crecieron a la par de estas herramientas; las generaciones X y los Baby Boomers que se han adaptado a ellas; o la generación Alpha, los nativos digitales y altamente dependientes a la tecnología.

“Por tanto, son sectores de la población con preferencias y expectativas particulares en el ámbito del turismo, y hacia ellos hay que encaminar nuestros esfuerzos de promoción y de satisfacción de necesidades, con un enfoque innovador y vanguardista, pero también con una visión más sostenible y social”, comentó.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, enfatizó la importancia de este sector en el destino, al aportar 9.1% del PIB de la capital, y aportar 18% del PIB Turístico del país; además 14% del empleo está relacionado con el turismo, siendo la entidad que más aporta en esta materia.

Por su parte, el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, país invitado al EPTUR, reconoció que durante la pandemia, mientras varios países cerraron sus vuelos, la conectividad aérea permaneció, lo que permitió que el flujo de viajeros entre ambos países continuara; y precisó que el crecimiento de mexicanos viajando a España es buena señal, para ambos países.

En tanto, José Luis Medina, presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, reiteró que los agentes de viajes son el eslabón integrador indispensable en el turismo, y de ahí la importancia de este evento que se consolida como uno de los más importantes del sector, al reunir a 104 empresas, y la realización de tres seminarios. Agradeció a las autoridades federales y capitalinas por el acompañamiento y apoyo a este encuentro.

En el evento también estuvieron presentes Judith Guerra, presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA); Diana Olivares, presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero); el presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Rafael García González; entre otros presidentes y representantes de las asociaciones turísticas más importantes del país.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings