Blog

Acceso a la justicia debe ser sin discriminación por ningún motivo, mucho menos por cuestiones de género

>> Participa secretaria de Gobernación en foro ‘¿Hacia dónde va la Reforma con y para el Poder Judicial?’, organizado por la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados.

Secretaría de Gobernación
Ciudad de México
29 de octubre de 2020

Una justicia propia de la Cuarta Transformación será el cimiento de un futuro mejor para México, subraya. Destaca la necesidad de una reforma amplia y profunda al sistema judicial y hacer un nuevo diseño normativo que logre un fortalecimiento no sólo institucional, sino también desde la perspectiva de lo humano.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, participó de manera virtual en la inauguración del foro ‘¿Hacia dónde va la Reforma con y para el Poder Judicial?’, organizado por la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, donde aseguró que el acceso a la justicia debe ser igualitario para todas y todos, no deben existir privilegios o discriminación por ningún motivo, mucho menos por cuestiones de género.

“No queremos continuar reproduciendo las desigualdades que hoy existen dentro de nuestro sistema de justicia. Con este enfoque transformador de la justicia en la vida nacional lograremos recuperar la confianza de la ciudadanía y sentaremos las bases para un futuro mejor, en que todas las personas tengan acceso a una justicia incluyente, imparcial y moderna siempre que la necesiten”, enfatizó.

Una justicia propia de la Cuarta Transformación –continuó– será el cimiento de un futuro mejor para México. Se trata de repensar para qué sirve la justicia, por ser uno de los valores más elevados del Estado de Derecho y en el que se hace hincapié en la justicia social y el cumplimiento cabal de la protección y la garantía de los derechos.

En este sentido, la secretaria Olga Sánchez Cordero subrayó los grandes retos que enfrenta el sistema de justicia, “existen problemas estructurales y que deben ser consolidados como el profesionalismo y ética de los jueces, pero sobre todo la independencia de éstos”.

“Una de las brechas que debemos reducir desde todos los niveles de gobierno, desde los tres Poderes de la Unión y de las políticas públicas transversales e integrales, precisamente son estas cuestiones y perspectivas de género”, señaló.

En presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho; y del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la secretaria de Gobernación reiteró que lo que se busca es una justicia más sensible, eficiente, eficaz y humana que realmente sea en beneficio del pueblo.

“Es necesario una reforma amplia y profunda al sistema judicial que permita garantizar al Estado mexicano sus obligaciones nacionales e internacionales en materia de seguridad jurídica y legalidad”, expresó.

Esto –añadió– mediante la obtención de una mayor legitimidad, que eso es lo que realmente hace falta, mayor legitimidad ante la sociedad y hacer un nuevo diseño normativo que logre un fortalecimiento no sólo institucional, sino también desde la perspectiva de lo humano. Una sociedad en donde impera el sentido de la justicia será siempre una sociedad con esperanza en el futuro, con confianza en sus instituciones y su gobierno.

“Algunos de los temas que abarca la reforma son la consolidación de un verdadero sistema de carrera judicial, el combate a la corrupción, la actualización de diversos reenvíos normativos que tanto mal hacen, porque son de una instancia a otra constantemente, y la importancia y congruencia legal del marco normativo que rige al sistema judicial”, abundó.

Participaron el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Julio Scherer Ibarra; el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, José Antonio Aguilar Castillejos; la presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, María del Pilar Ortega Martínez; y la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings