
Coesida y Cejum unen esfuerzos para brindar atención oportuna y confidencial a mujeres y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Enlace de la Costa
En una acción coordinada que refuerza la atención integral para mujeres en el Istmo de Tehuantepec, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) inauguraron un nuevo Punto de Detección de VIH y Hepatitis C (VHC) en este municipio.
El servicio está disponible en las instalaciones del Cejum Istmo, con atención permanente, sensible y especializada, dirigida especialmente a mujeres y adolescentes que enfrentan situaciones de violencia o vulnerabilidad social. Esta iniciativa fortalece la respuesta rápida ante riesgos de transmisión y mejora el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.
La directora general de Coesida, Itayetzin Medina Hernández, y la directora del Cejum, Tania Albarrán Ocampo, destacaron que esta alianza estratégica forma parte del compromiso del Gobierno del Estado para garantizar derechos humanos, salud y justicia con perspectiva de género.
El nuevo punto de detección ofrece acompañamiento integral, que incluye orientación jurídica, psicológica, médica y social, y está diseñado para atender de forma respetuosa y confidencial a quienes hayan sido víctimas de violencia sexual.
Las personas interesadas pueden acudir directamente al Cejum Istmo, ubicado en la carretera Juchitán–Ixtepec, kilómetro 1.3, Planta Impregnadora, C.P. 70050, donde recibirán atención gratuita y con personal capacitado en derechos humanos y salud sexual.
Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de acercar servicios especializados a las regiones con alta incidencia de violencia de género y limitaciones de acceso a la salud, consolidando una política pública con enfoque territorial y de derechos.
Fuente:
Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida)