>> Respecto a la etapa 2, la cual dio inició en febrero 2021 y se espera concluir en el próximo mes de abril de este año, se incluyó la vacunación a las personas mayores de 60 años.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
16 de marzo de 2021
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19, publicada el 11 de enero del 2021, establece cinco fases de vacunación (disponible en https://coronavirus.gob.mx/wp-content/uploads/2021/01/PolVx_COVID_-11Ene2021.pdf).
Por lo anterior, la institución indicó que el pasado mes de diciembre de 2020, se puso en marcha la fase inicial de inmunización contra el SARS-CoV-2 en la Ciudad de México, Coahuila, Querétaro y Nuevo León.
A partir del 12 de enero del 2021, se amplió la estrategia al resto del país, para proteger al personal de atención directa a pacientes con COVID-19, en las mil 014 unidades que constituyen la red de hospitales que atienden personas con Infección Respiratoria Aguda Grave (Red IRAG).
Asimismo, detalló que respecto a la etapa 2, la cual dio inició en febrero 2021 y se espera concluir en el próximo mes de abril de este año, se incluyó la vacunación a las personas mayores de 60 años.
En este sentido, precisó que de acuerdo a la disponibilidad de vacunas y la solicitud de autorización para su uso en México que realicen las casas farmacéuticas, las etapas subsecuentes 3, 4 y 5 de la estrategia, darán inició a partir de abril de 2021.
Bajo este escenario, la institución enfatizó que se inició un análisis del personal de primera línea de control de la COVID-19 que se encuentre pendiente de vacunación y una actualización del censo del resto de la plantilla laboral sanitaria, cuya aplicación de la dosis iniciaría a partir del segundo bimestre de 2021, de acuerdo a la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19.
La dependencia, dio a conocer que continuará trabajando en coordinación y diálogo permanente con el Gobierno Federal, durante todo el proceso de vacunación, para atender la prioridad que representa la inmunización del personal sanitario y de la población en general.
Finalmente, los SSO informan que permaneceran abiertos y receptivos para atender las inquietudes y preocupaciones de las y los trabajadores y de la ciudadanía en la entidad, manteniendo una interlocución eficaz, efectiva y respetuosa, y superar en equipo la actual crisis sanitaria.