
>>A pesar de los desafíos por sequía y calor extremo, las autoridades han controlado parcialmente varios incendios. No hay riesgos para la población.
Enlace de la Costa
México enfrenta actualmente una crisis de incendios forestales, con 114 siniestros activos en 23 estados del país, según reportó Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil. De estos, 46 incendios han sido controlados en un 80% o más, pero las condiciones secas y las altas temperaturas continúan representando un desafío significativo.
A pesar de la magnitud de los incendios, Velázquez destacó que ninguno de los siniestros representa un riesgo inmediato para la población, gracias a los esfuerzos coordinados entre las autoridades federales, estatales y municipales. Más de 3,978 combatientes, incluyendo personal de diversas instituciones y voluntarios, están trabajando incansablemente para sofocar las llamas.
Los incendios forestales han afectado hasta el momento un total de 38 mil 405 hectáreas, una cifra que sigue en aumento a medida que el clima y las condiciones del terreno siguen favoreciendo la propagación de los fuegos.
El contexto de los incendios es aún más complejo debido a las condiciones climáticas adversas. Entre el 1 de enero y el 6 de abril de 2025, el país ha registrado una precipitación acumulada de solo 41.3 mm, lo que representa un déficit del 32.7% respecto al promedio histórico de los últimos 30 años. Además, a 31 de marzo, el 42.8% del territorio nacional enfrentaba condiciones de sequía, que van desde moderadas hasta excepcionales, concentradas principalmente en el norte y noroeste del país.
Estas condiciones secas, sumadas al calor extremo, están incrementando el riesgo de que los incendios se sigan propagando rápidamente, complicando aún más las labores de contención.
Entre los estados más afectados por los incendios se encuentran Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos, siendo en su mayoría áreas de difícil acceso. En 20 de los incendios activos, los siniestros se desarrollan dentro de áreas naturales protegidas, lo que requiere un esfuerzo adicional para proteger tanto el ecosistema como la biodiversidad.
Para contrarrestar la emergencia, el gobierno federal ha desplegado ocho helicópteros con el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional y Marina. Estas aeronaves están siendo utilizadas para lanzar agua y retardante de fuego sobre las zonas más afectadas, ayudando en la lucha aérea contra el fuego.
Las autoridades continúan monitoreando la situación de manera constante y han hecho un llamado a la población para evitar actividades que puedan provocar incendios, como fogatas o el uso irresponsable de maquinaria en áreas forestales. También se recomienda mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas y acatar las indicaciones de las autoridades locales.
Fuente:
Comunicado de prensa de la Coordinación Nacional de Protección Civil